No tiene javascript activado. Por favor, actívelo. Renovación de cabañas antiguas para modernizarlas

Renovar cabañas antiguas para adaptarlas a la vida moderna

Renovar las cabañas antiguas para adaptarlas a la vida moderna requiere una planificación cuidadosa. En primer lugar, hay que evaluar su estado y su historia para priorizar las reparaciones en consecuencia.

Michael Sullivan, historiador conservacionista, descubrió trozos de historia en su cabaña del lago Samish a través de viejas cajas de embalaje que encontró tiradas por ahí y que utilizó para forrarlas. Para obtener más información, consultó a las sociedades históricas locales y consiguió todos los permisos necesarios.

Amianto y plomo

El amianto se consideraba antiguamente un material inestimable por sus propiedades ignífugas y aislantes. Desgraciadamente, desde entonces la exposición al amianto se ha relacionado con numerosas enfermedades, entre ellas el mesotelioma y el cáncer de pulmón; sus fibras microscópicas penetran en los pulmones causando cicatrices que, a su vez, pueden provocar problemas respiratorios crónicos.

Las casas antiguas son especialmente propensas a contener amianto. Lo más probable es encontrarlo en las baldosas del suelo, las tejas del techo, las tejas del tejado y los materiales aislantes, que pueden liberar sus fibras al aire cuando se desmenuzan por la presión de las manos, lo que crea un riesgo de inhalación. Los materiales no friables, como las mesas de laboratorio y las baldosas de los suelos, no liberan sus fibras al aire, por lo que ofrecen una mayor protección contra estos riesgos.

El plomo es otra sustancia peligrosa que suele encontrarse en las cabañas antiguas. Se encuentra en la pintura, las tuberías y las partículas de polvo; la exposición puede provocar graves problemas de salud, como trastornos gastrointestinales, daños nerviosos y trastornos reproductivos. Aunque tanto los adultos como los niños pueden estar expuestos a la intoxicación por plomo, los niños tienden a estar particularmente en riesgo debido a sus cerebros en desarrollo.

El plomo y el amianto representan una amenaza para la salud humana de diferentes maneras. La exposición al plomo afecta principalmente al sistema nervioso, provocando trastornos cognitivos en los adultos y problemas de desarrollo en los niños; por otro lado, la exposición al amianto causa sobre todo enfermedades respiratorias como el mesotelioma o la asbestosis.

En los edificios del Providence College se ha eliminado gran parte del amianto; sin embargo, algunos materiales que lo contienen aún deben vigilarse de cerca y gestionarse con cuidado. Cualquier renovación o reparación importante que pueda alterar estos materiales debe ser realizada por un contratista acreditado que conozca los métodos seguros de manipulación del amianto.

Las reparaciones menores de amianto pueden llevarse a cabo aplicando una fina niebla de agua y aplicando productos comerciales que se adhieren al amianto, con la ayuda de la oficina de Salud y Seguridad Medioambiental. También mantienen un estudio de los lugares del campus que incluyen materiales sospechosos de contener amianto. Puede consultar este estudio de lunes a viernes entre las 8.00 y las 17.00 horas en su oficina.

Problemas de humedad

Muchas cabañas antiguas sufren problemas de humedad que pueden dañar los elementos estructurales, causar putrefacción y molde y comprometer la salud de los ocupantes. Comprender qué estructuras y características aumentan el riesgo de humedad puede proporcionar información sobre mantenimiento y estrategias de reparación de las estructuras existentes que reduzcan las necesidades de demolición o sustitución.

Restaurar cabañas antiguas no implica desmontarlas y reconstruirlas desde cero, según Michael Sullivan, arquitecto y conservador histórico de Tacoma (Washington) que asesora a su empresa en proyectos de rehabilitación de viviendas. En lugar de eso, la conservación implica mantener lo que hace especial a cada cabaña y añadir elementos modernos que proporcionen comodidad durante todo el año.

En este ejemplo, un corredor conecta dos antiguas cabañas que estaban separadas por un paso de perros, con una nueva adición que alberga la cocina, el baño y el cuarto de barro, así como una sala de estar de concepto abierto con chimenea de leña. Los modernos sistemas de calefacción y refrigeración se ocultaron dentro de esta estructura, revestida con troncos tallados a mano y paneles de castaño para lograr una estética clásica.

Grietas en los cimientos

Como parte de la renovación de una cabaña antigua, es crucial vigilar cuidadosamente cualquier grieta en sus cimientos, ya que podrían indicar graves problemas estructurales. Las grietas abultadas o que muestran signos de crecimiento indican la entrada de agua, lo que puede causar problemas de humedad en el interior de la casa y también puede provocar la putrefacción de la madera y daños a pertenencias valiosas.

Es importante conocer los distintos tipos de grietas en los cimientos para poder evaluar correctamente cuáles son más graves. Las grietas finas de menos de 1/8 de pulgada de ancho suelen ser el resultado de la contracción del hormigón durante el curado y no suponen una amenaza importante para la estructura de su casa; sin embargo, si se ensanchan o empeoran con el tiempo deben ser reparadas inmediatamente.

Las grietas horizontales y diagonales a menudo indican un asentamiento o movimiento más grave del suelo bajo su casa, causado por factores como un relleno suelto, erosión o cualquier forma de degradación de la zona que rodea sus cimientos. Con el tiempo, este tipo de asentamiento puede ejercer una presión constante sobre las paredes de soporte, lo que puede provocar la inclinación de las paredes o graves daños estructurales en la estructura.

Un signo revelador de problemas de cimentación es una brecha evidente entre el suelo y los zócalos, que a menudo indica la humedad que entra en su casa y conduce a la humedad, moho, hongos, tablas del suelo deformadas o tablas dobladas. Además, estos huecos permiten la entrada de roedores y otras plagas, lo que puede dañar muebles, alfombras, ropa o incluso pertenencias valiosas.

Si no está seguro de la gravedad de una grieta en los cimientos, es aconsejable que se ponga en contacto con un profesional para que realice una evaluación en profundidad y le asesore sobre los métodos de reparación. La demora podría empeorar y costar más a largo plazo; además, cualquier signo de daño estructural (puertas y ventanas pegadas, por ejemplo) debe repararse rápidamente antes de que empeore; un ingeniero puede evaluar estos problemas y recomendar las estrategias de reparación adecuadas.

Eficiencia energética

Energía eficacia siempre debe ser una prioridad a la hora de convertir una vieja cabaña en una casa de lujo, ya sea mejorando el aislamiento y añadiendo ventanas que mantengan la temperatura constante a lo largo de las estaciones o reduciendo las emisiones de carbono de su funcionamiento.

Emplear tecnología moderna en casas antiguas también puede reducir el tiempo dedicado a calentar o enfriar, creando más tiempo libre. Los termostatos inteligentes, los electrodomésticos que se conectan a Internet, como lavadoras y secadoras, y las lavadoras y secadoras conectadas, ayudan a ahorrar tiempo al permitir a los usuarios programar las tareas o controlar el consumo energético del hogar desde cualquier lugar.

La simple actualización de las instalaciones y los muebles puede mejorar un espacio, pero para mejorarlo de verdad es necesario añadir también elementos rústicos. Los detalles de acero y hierro añaden un sutil encanto industrial, creando contraste con los elementos naturales. En las cocinas, las encimeras de cuarzo o granito aportan una estética limpia y moderna fácil de mantener; en los baños, los grifos de níquel cepillado y las lámparas de diseño añaden lujo.

La renovación de una cabaña de madera debe tener como objetivo preservar su encanto histórico y, al mismo tiempo, añadir moderno y aprovechar al máximo la iluminación natural y las vistas panorámicas, además de ofrecer la máxima intimidad y sacar el máximo partido del entorno natural. El estudio finlandés Littow Architects creó esta cabaña en Finlandia, que ilustra a la perfección esta filosofía construyendo su estructura de madera en el terreno natural para ofrecer la máxima intimidad y aprovechar al máximo el impresionante paisaje que la rodea.

Renovar una cabaña antigua es una forma eficaz de rentabilizar al máximo la inversión o de hacer más asequible la casa de sus sueños. Para iniciar el proceso de renovación, evalúe su estado actual y su ubicación en relación con el terreno circundante; esto puede orientar decisiones como derribar paredes para abrir espacio, actualizar los electrodomésticos de la cocina y mover ventanas.

Una vez que haya decidido cómo quiere enfocar la renovación, el siguiente paso debe ser planificar los detalles del proyecto. Para ello, debe determinar qué áreas necesitan más trabajo y qué tipos de trabajo se ajustan a su presupuesto. También son importantes las cuestiones de eficiencia energética relacionadas con la modernización de las cabañas más antiguas; de este modo podrá crear espacios en los que merezca la pena invertir.

ES