No tiene javascript activado. Por favor, actívelo. Calendario de mantenimiento mensual de las cabañas de madera

Mantenimiento mensual de las cabañas de madera

Mantener las cabañas de madera residenciales limpias de residuos y obstrucciones prolonga su vida útil y disminuye los daños. Además, esto mantiene la madera aislada contra la absorción de humedad que conduce al crecimiento de hongos y a la putrefacción - prolongando aún más su vida útil y disminuyendo los daños.

Esté atento a las manchas de decoloración en su cabaña de madera que puedan haber estado expuestas a condiciones climáticas adversas, especialmente las zonas expuestas a la luz solar directa. Esto le ayudará a identificar los signos de deterioro de las manchas que indican que ha llegado el momento de realizar tareas de mantenimiento.

cabaña de madera con cobertizo

1. Inspeccione el exterior

Cabañas de madera desprenden encanto rústico, pero requieren un cuidado especial para evitar daños relacionados con la humedad. Un mantenimiento regular protegerá su cabaña de madera residencial contra la putrefacción, el moho y el crecimiento de hongos que, de otro modo, podrían requerir costosas reparaciones.

La humedad puede ser una de las mayores amenazas para cabañas de madera, lo que hace esencial una gestión adecuada del agua. Compruebe las juntas y el sellado alrededor de ventanas y puertas para evitar corrientes de aire y mantener la humedad a raya; calafatee inmediatamente cualquier grieta o deterioro y sustituya los burletes para conseguir un sellado hermético.

Compruebe su sistema de drenaje y asegúrese de que no hay atascos en canalones o bajantes, si procede. Si hay alguno, hágalo limpiar por un profesional. También es un buen momento para aprovechar para asegurarse de que el hogar y la chimenea funcionan eficazmente de cara al invierno.

Revise los troncos y el revestimiento en busca de signos de daños, infestación de insectos o podredumbre. Asegúrese de que el chinking/sellador se mantiene firme, calafatee los huecos entre troncos que puedan existir, así como las grietas/huecos en los mismos.

Limpie el exterior de su cabaña de madera Utilice un detergente apto para madera para eliminar la suciedad y la mugre. Es preferible utilizar un desengrasante en lugar de lavadoras a alta presión, ya que éstas pueden dañar las fibras de la madera; además, los limpiadores para troncos con propiedades antimoho/fungicidas pueden evitar la aparición de moho/hongos.

Tiña su cabaña de madera cada tres o cinco años utilizando un tinte transpirable con inhibidores de rayos UV para obtener la mejor protección contra los dañinos rayos del sol. Si tiene dudas sobre si sigue cumpliendo su función, compruebe su eficacia rociando una pequeña cantidad de agua sobre su superficie: un tinte eficaz será visible en forma de gotas que se forman y se escurren sobre otras partes.

2. Inspeccione el interior

Ser propietario de una cabaña de madera es una aspiración de muchos, que les proporciona un apacible respiro de las tensiones cotidianas. Pero, como cualquier hogar, una cabaña de madera residencial requiere un mantenimiento regular para mantenerse en buen estado y funcionar correctamente - para evitar que las goteras, la podredumbre de la madera y los insectos la dañen y para asegurar su funcionalidad continuada, debe aplicarse un programa de mantenimiento de cabañas de madera para proteger su belleza.

Al comienzo de cualquier rutina de mantenimiento, su primera tarea debe ser quitar las telarañas del interior de su cabaña y aspirar cualquier acumulación de suciedad en sus paredes interiores o suelos. A continuación, inspeccione su estructura en busca de grietas, huecos, troncos sueltos o faltantes, así como si el calafateado permanece intacto para proporcionar protección contra los daños causados por el agua, las nevadas y el aguanieve, minimizando al mismo tiempo la pérdida de calor. Si hay zonas en las que sea necesario aplicar masilla, vuelva a utilizar masilla con soporte de varilla de refuerzo si es necesario.

Después de haber limpiado tanto los troncos exteriores como los interiores, tómese el tiempo necesario para dar a su cabaña otro lavado a fondo con una mezcla de agua y detergente suave con el fin de eliminar cualquier acumulación de suciedad. Preste especial atención a la limpieza de debajo de los troncos, así como de las zonas visibles de la sección del techo de su cabaña, como las esquinas. Esté atento también a la aparición de moho o zonas que presenten manchas de agua, crecimientos de algas o madera blanda que puedan indicar podredumbre; marque o fotografíe estos puntos para poder consultarlos más adelante.

Ahora es el momento ideal para inspeccionar las zonas con fugas de aire en las casas de madera nuevas, especialmente en las cabañas de madera nuevas. A medida que se asientan y se adaptan a su entorno, las casas de troncos nuevas suelen experimentar un encogimiento que provoca fugas de aire alrededor de los marcos de puertas y ventanas -generalmente en los doce meses siguientes a la construcción-, lo que provoca fugas de aire a lo largo de sus perímetros y crea problemas de fugas de aire alrededor de ventanas y puertas. Por lo tanto, es fundamental que se realice una inspección y se aborde de inmediato cualquier área identificada que requiera calafateado o aislamiento de espuma en spray.

3. Limpie los canalones

Los canalones de su cabaña desempeñan un papel esencial a la hora de mantener la humedad fuera de sus troncos, por lo que es crucial que permanezcan sin obstrucciones. Una manguera de jardín puede ayudar a limpiar los residuos que se acumulan en ellos; evite utilizar limpiadores a presión ya que demasiada fuerza podría dañar o hinchar los troncos. Un mantenimiento inadecuado de los canalones puede provocar la formación de diques de hielo en invierno y el desbordamiento del agua en primavera; ambas cosas podrían causar moho, hongos y otros problemas; para ayudar a evitar estos problemas se recomienda limpiarlos al menos dos veces al año: una en otoño y otra en primavera.

Compruebe si su tinte para troncos presenta signos de desgaste alrededor de ventanas y puertas, especialmente en estas zonas. Vuelva a aplicarlo cuando sea necesario para que siga siendo eficaz a la hora de proteger las superficies de madera.

El moho es una amenaza constante para las casas de troncos, causada por el exceso de humedad. Para combatirlo, busque un tinte con antimoho incorporado, como el tinte de preacabado de Northern Log, que contiene un tratamiento de borato para ayudar a inhibir su desarrollo en su casa de troncos.

El chinking ayuda a sellar huecos y grietas en su cabaña de madera para proteger su estructura de la entrada de humedad a través de grietas o huecos, evitando que el agua de lluvia se filtre y comprometa sus troncos. Aunque no es esencial para todas las cabañas, el chinking puede prolongar su longevidad.

4. Inspeccione la chimenea

Como cualquier vivienda, las cabañas de madera son susceptibles de sufrir diversos problemas y daños causados por el clima y los elementos; lo más habitual es que estos daños se produzcan en forma de infestación de insectos y pudrición de la madera.

Para evitar posibles problemas en la chimenea, los propietarios deben organizar inspecciones anuales de la misma para evaluar su estado. Al realizar dicho examen, los propietarios deben vigilar:

Grietas: Examine cuidadosamente la mampostería en busca de grietas o huecos que puedan indicar problemas estructurales, ya que permitirán que el agua se filtre en ella y cause daños por humedad y putrefacción. Materiales sueltos: Esté atento a cualquier ladrillo o piedra que se haya desprendido o caído de su posición dentro de la mampostería y observe cualquier zona en la que el mortero parezca estar desmoronándose o desintegrándose.

Chimenea: Para asegurarse de que su chimenea es segura para su uso, inspeccione regularmente tanto su revestimiento como su casquete para asegurarse de que todo funciona de forma óptima. Un conducto de humos roto podría dejar entrar humo y gases en su casa e incluso puede suponer un peligro para la salud si se deja roto durante demasiado tiempo. Inspeccione también su cierre para evitar la entrada de animales, así como de residuos.

Canalones: Realice una inspección de sus canalones para evaluar su estado. Unos canalones obstruidos o dañados podrían provocar inundaciones y la putrefacción de la madera, poniendo en peligro tanto a usted como a la casa.

Tinte: Para una protección óptima de la madera de su cabaña y para mantener a raya la humedad y los rayos UV, se recomienda teñirla cada tres o cuatro años con un tinte de alta calidad que proporcione una protección a largo plazo. Además, seleccionar un producto de excelente calidad como TWP ofrece una mayor tranquilidad.

Además del teñido, su cabaña de troncos requiere un chinking para sellar las juntas y grietas de la madera y protegerla contra daños por agua, pérdida de calor y anidamiento de bichos. Debe contratar servicios profesionales para esta tarea a fin de garantizar unos resultados óptimos.

5. Inspeccione el tejado

Cabaña de troncos Los tejados deben inspeccionarse regularmente para evaluar su estado. Esto debe implicar la inspección de tejas desgastadas que requieran sustitución, signos de fugas (manchas de agua en paredes o techos) y cualquier dique de hielo (cuando la nieve se derrite y vuelve a congelarse cerca de los aleros). Además, los canalones deben permanecer libres de residuos para un drenaje eficaz del agua lejos de los cimientos y los troncos.

Un lavado exterior anual de su cabaña de madera es otra tarea de mantenimiento esencial para garantizar que su tinte o sellador permanezca en buen estado. El lavado eliminará los contaminantes de la superficie como el moho, las telarañas, los excrementos de pájaros y el polen que desgastan su acabado prematuramente, además de identificar problemas como calafateado defectuoso/juntas hediondas/daños por insectos o podredumbre seca que necesitan atención.

Un tinte transpirable eficaz es clave para mantener la belleza y la integridad de cualquier casa de troncos y prevenir los daños en la madera. Un tinte con inhibidores de los rayos UV prolongará su vida útil protegiendo los troncos de la radiación ultravioleta de la luz solar directa. Los tintes deben aplicarse cada tres o cinco años utilizando técnicas de cepillado o lavado a presión y asegurando una cobertura completa; son preferibles los tintes naturales a base de aceite, ya que los basados en petróleo no resisten bien las duras condiciones climáticas y la luz solar directa.

ES