Las casas de madera ofrecen a los constructores que dan prioridad a la sostenibilidad una opción rentable y respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, antes de embarcarse en una empresa de este tipo, es fundamental conocer los permisos de planificación y las normas de construcción aplicables.
Las dependencias y garajes pueden permitirse siempre que se sitúen detrás del muro de la casa principal, sean de una sola planta y no ocupen más de 50% de su superficie original. Además, deben estar construidos con materiales incombustibles.
Licencia de obras
El permiso de obras puede ser el segundo mayor obstáculo al que se enfrentan los autoconstructores después de encontrar su parcela, pero hay formas de agilizar este proceso y asegurarse de que su cabaña cumple la normativa local. Una estrategia eficaz es consultar a un constructor familiarizado con la normativa de construcción de tu jurisdicción, que te ofrecerá asesoramiento experto y comprobará las normas y reglamentos en tu nombre.
En general, los cuartos de jardín, casas de verano o cobertizos de madera que no superen los 50% de espacio no necesitan aprobación urbanística si están situados en el perímetro de una vivienda, no son visibles desde la vía pública y no ocupan más de 50%. Conviene consultar a las autoridades locales, ya que el tamaño y la ubicación pueden cambiar considerablemente con el tiempo.
Además, los cuartos de jardín o dependencias no deben construirse nunca en la fachada principal ni cerca de vías públicas o senderos sin la aprobación previa de las autoridades. Además, los edificios protegidos y las zonas protegidas se consideran áreas restringidas en las que la construcción de este tipo de dependencias infringiría la normativa y podría dar lugar a sanciones por parte de las autoridades.
El permiso de obras también es necesario si tiene intención de construir o modificar una estructura existente en su propiedad, incluida la adición o modificación de cualquiera de sus estructuras. El objetivo de la aprobación urbanística es garantizar que cualquier modificación o adición cumpla los códigos de zonificación y la legislación aplicable.
Construir una cabaña de madera no autorizada puede acarrear multas severas o incluso la demolición. Los códigos de zonificación regulan dónde se puede construir, mientras que los códigos de construcción determinan cómo se debe construir, y abarcan cuestiones como los materiales utilizados, el cumplimiento de las normas de diseño y cualquier impacto que la cabaña de madera pueda tener en el entorno, así como la protección de los vecinos y residentes locales.
Normas de construcción
Los códigos y reglamentos de construcción establecen los requisitos mínimos que deben cumplir los constructores, diseñadores o propietarios de viviendas para construir edificios de forma legal y segura. Su objetivo es promover la seguridad durante la construcción y garantizar que el trabajo se realiza correctamente. Las autoridades locales hacen cumplir estas leyes, imponiendo multas o incluso anulando los permisos de construcción a quienes las incumplan.
La normativa de edificación establece las normas de construcción que cada propietario debe cumplir en la construcción de su casa, como los materiales utilizados y los diseños estructurales de las viviendas. Las normas de edificación suelen ser uniformes en todo el país y suelen encontrarse en internet o en bibliotecas; también puedes obtenerlas directamente en los departamentos de urbanismo o ayuntamientos locales.
Aunque las estructuras modernas utilizan a menudo materiales de construcción de acero y hormigón, la mayoría de las casas siguen utilizando estructuras de madera debido a su fácil disponibilidad y a que los constructores pueden darles forma in situ. Los recientes avances en seguridad contra incendios han dado lugar a códigos de construcción más estrictos que obligan a utilizar acero y hormigón en todos los proyectos nuevos.
El código se ha revisado para reducir el riesgo de propagación del fuego de una habitación a otra, ayudando a proteger las paredes y los aleros contra el fuego, al tiempo que se limita la penetración del humo en los áticos y se mejora la compartimentación entre habitaciones. El cumplimiento de estas normas ayudará a evitar que se produzca una situación de incendio de emergencia.
Los miembros de la construcción residencial del sureste necesitan convencerse de que las casas de madera son más seguras que las de acero y hormigón, y liderados por la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas junto con otros grupos de la industria de la madera deberían encabezar una campaña educativa sobre sus beneficios, demostrando al mismo tiempo que es más respetuosa con el medio ambiente que los métodos de construcción de acero u hormigón. Estos hechos deberían presentarse durante la Southeast Building Conference (SEBC), el mayor evento comercial residencial de este tipo en el sureste de EE.UU., que atrae anualmente a miles de contratistas, arquitectos, constructores, ingenieros y proveedores de materiales.
Licencia de obras
Los permisos de construcción son esenciales para garantizar que su proyecto de construcción cumple las normas y directrices exigidas, aumentando la resistencia, el valor de la inversión y protegiéndole frente a responsabilidades o lesiones. Conseguir un permiso es un proceso sencillo; todo lo que hace falta es trabajar con un funcionario experto en códigos.
Para determinar si necesita un permiso de obras, consulte primero la legislación urbanística local de su jurisdicción. Aunque cada una varía ligeramente, suelen compartir requisitos similares. Además, debe revisar los códigos de zonificación de su propiedad para ver qué tipos de proyectos de construcción pueden realizarse y su proximidad a su casa.
Antes de iniciar la construcción de una cabaña de madera, es aconsejable ponerse en contacto con el departamento de urbanismo local. Ellos le orientarán sobre dónde es mejor ubicarla y evitarán posibles obstáculos que puedan entorpecer su finalización. También pueden responder a cualquier duda que pueda tener sobre este proceso.
Edificios de jardín Por lo general, los cobertizos o casetas de verano que no superen determinadas dimensiones o que no sirvan de vivienda no necesitan aprobación urbanística; sin embargo, si su cobertizo o caseta de verano se va a construir cerca de los límites de su propiedad o no se va a anexar directamente a ella, es posible que necesite permiso urbanístico.
Es posible que su casa necesite una ampliación, que puede implicar adiciones en la parte trasera, lateral o delantera de su casa. También es posible que necesite un permiso si la ampliación ocupa más de la mitad de su jardín y se encuentra en zonas designadas como áreas de excepcional belleza natural o parques nacionales.
La urbanización permitida es un sistema que permite a los propietarios de viviendas llevar a cabo determinados proyectos de mejora sin tener que solicitar previamente la aprobación urbanística del ayuntamiento. Sin embargo, estos derechos no se extienden a pisos, dúplex o algunas propiedades más nuevas. Comprueba la legislación urbanística local antes de emprender cualquier obra y verifica si vives en una zona protegida o protegida, ya que esto también puede requerir una solicitud completa.
Construcción
Si está planeando construir una cabaña de madera, es fundamental que conozca los códigos de construcción y los requisitos de permisos de su zona. Los requisitos para la obtención de permisos varían mucho, incluso dentro de los mismos municipios de un mismo estado; el incumplimiento de los mismos puede acarrear multas o retrasos en las obras de construcción de su casa. Afortunadamente, hay medidas que puede tomar para asegurarse de que su proyecto cumple todos los códigos y normas necesarios.
Antes de presentar una solicitud para una vivienda o un proyecto de construcción, consulte siempre al departamento de urbanismo de su ayuntamiento para averiguar qué normas y reglamentos se aplican a su localidad. Es la mejor manera de evitar problemas y garantizar que su nueva casa sea segura tanto para usted como para su familia. Su ayuntamiento también debería ofrecerle la ayuda de su inspector de obras.
Los permisos urbanísticos son necesarios para todos los proyectos de obra nueva y reforma, ya que garantizan que su construcción cumple las normas más estrictas de seguridad y calidad. Pueden adquirirse en los ayuntamientos o en empresas privadas especializadas en este servicio.
Una vez obtenido el permiso, es esencial que lo tenga a mano durante todas las fases de la construcción. De este modo, podrá presentarlo durante las inspecciones para demostrar que cumple las normas de construcción y que ha seguido todos los procedimientos exigidos.
Es posible que no necesite licencia de obras para las dependencias, como casas de verano y cuartos de jardín, situadas dentro de su recinto y que cumplan determinados criterios, como el tamaño y el uso. Sin embargo, no necesitará permiso de obras si la dependencia es auxiliar de su casa y no ofrece alojamiento. El permiso sólo será necesario en determinados casos, como los Parques Nacionales y las zonas protegidas, o cuando esté situado en un terreno protegido, como los Parques Nacionales o las zonas protegidas. Además, cualquier modificación estructural de inmuebles protegidos requiere autorización previa, aunque esta restricción no se aplica a la construcción de garajes y cobertizos, que no necesitan autorización para su construcción.