Electricidad para su la oficina de jardinería puede ser una inversión cara. Por lo tanto, es aconsejable planificar cuidadosamente y considerar todas las opciones disponibles antes de asumir este importante compromiso.
La energía solar proporciona un fuente de electricidad sostenible que pueden ayudar a reducir la factura energética.
La energía de las baterías es un apoyo inestimable en caso de cortes de electricidad, y combinada con paneles solares puede ofrecer una reserva de energía ininterrumpida en caso de emergencia.
1. Cable armado
Simplemente tienda un cable blindado de alta resistencia entre su casa y oficina del jardín con cable blindado de alta resistencia, creando una zanja en el proceso. Para esta tarea se debe contratar a un electricista, que sabrá dónde se encuentra la caseta en relación con otras estructuras del jardín, como tuberías o desagües, y podrá aconsejarle en consecuencia, así como recomendarle rutas seguras para el paso del cable que eviten que entre en contacto con elementos como los desagües.
El tamaño de su oficina de jardinería determinará qué tamaño de cable armado será necesario. Los cables armados tienen un conductor interior para transportar la corriente eléctrica, una capa aislante para evitar cortocircuitos y una cubierta exterior para protegerlos de daños físicos, por lo que son adecuados tanto para aplicaciones residenciales como industriales.
El revestimiento de aluminio o acero añade resistencia y durabilidad, protegiendo el cable contra cualquier objeto punzante que pueda entrar en contacto con él en entornos hostiles y ayudando a garantizar que permanecerá intacto. Esta característica de seguridad garantiza su integridad.
Los cables armados suelen ser algo más caros que sus homólogos estándar, pero proporcionan mayor seguridad y rentabilidad a largo plazo. Los cables blindados garantizan que su oficina de jardinería siga recibiendo energía de forma eficiente en todo momento.
Como parte de la instalación de su oficina de jardín, un electricista conectará un extremo de un cable desde ella a una unidad de consumo de su oficina de jardín y el otro extremo a la caja de fusibles de su casa. Añadirán una toma de tierra antes de comprobar todas las conexiones del cableado y entregarte un certificado que acredite que cumplen las normas del Reglamento de Edificación, algo esencial que debe seguir siendo seguro.
2. Tomas de corriente
Independientemente de si su oficina de jardinería utiliza la red eléctrica o energía solar, su suministro eléctrico debe ser siempre seguro. Cualquier desviación de la instalación estándar podría causar descargas eléctricas o incendios que podrían amenazar con dañar los aparatos de tu oficina.
Con el tiempo, los diseños de clavijas y tomas de corriente han evolucionado para reducir el riesgo de lesiones o incendios. Los enchufes suelen tener clavijas empotradas para evitar el contacto directo del cuerpo con las partes activas; los obturadores que se abren o cierran al insertar o extraer los enchufes evitan que los objetos se introduzcan accidentalmente en los contactos activados; las pinzas de puesta a tierra que se conectan antes de que se conecten las clavijas conductoras de corriente pueden proporcionar una seguridad adicional; las clavijas de tierra pueden ser incluso más largas que las clavijas activas o neutras para garantizar conexiones seguras a tierra antes de que llegue la corriente.
Oficinas de jardín Las oficinas de jardín suelen venir equipadas con enchufes de luz y electricidad como parte de sus especificaciones estándar, pero añadir más puede requerir que considere cuidadosamente dónde y cuántos enchufes o interruptores deben ir en su oficina de jardín para obtener la máxima comodidad, productividad y eficiencia. Poner más enchufes o interruptores donde corresponde también puede ayudar a maximizar los niveles de productividad en su espacio de oficina.
Para utilizar la red eléctrica en una oficina de jardín, es necesario enterrar un cable blindado desde la caja principal de fusibles de casa hasta la oficina de jardín (normalmente lo hace un electricista profesional) para cumplir la normativa de construcción y que su uso sea seguro.
Por otra parte, si opta por instalar paneles solares en su oficina del jardín, será necesario tender cables de datos para controlar su rendimiento y la producción de energía. Deberán conectarse al inversor instalado junto con los paneles.
La red eléctrica puede interrumpir la electricidad en su oficina de jardín en ocasiones, pero los sistemas de baterías ofrecen una fuente ininterrumpida de electricidad incluso durante cortes o interrupciones del suministro. La instalación requiere conocimientos profesionales, ya que debe protegerse contra robos, tormentas y otros riesgos; además, este tipo de instalación suele ser más caro, ya que es necesario cavar una zanja para instalar un cable de alta resistencia que conecte el inversor y la oficina.
3. Enchufes eléctricos
Muchos proveedores de oficinas de jardín proporcionan paquetes eléctricos estándar para sus edificios, que pueden personalizarse durante la fase de diseño para incluir tomas de corriente, luces o cableado de datos adicionales. A continuación, un electricista experimentado debe conectarlo a la unidad de consumo principal para cumplir las normas de seguridad y evitar riesgos como incendios o descargas eléctricas.
Las tomas de corriente son esenciales para alimentar aparatos eléctricos y electrónicos de forma segura. Aunque su exterior pueda parecer sencillo, sus intrincados sistemas garantizan que la energía fluya de forma segura.
Las tomas de corriente estándar tienen dos ranuras en la cara para recibir las clavijas y son ligeramente asimétricas para evitar la polarización cuando se enchufan aparatos no polarizados. Además, cada toma lleva grabado en la cara un amperaje que indica su capacidad de carga máxima.
La mayoría de las oficinas de jardinería modernas utilizan tomas montadas en superficie con placas frontales que encajan a ras de la pared; sin embargo, algunos fabricantes siguen empleando sistemas de canalización más profundos con tomas empotradas, como los que se pueden encontrar en las salas de los hospitales, un método que puede ser rentable pero que requiere mano de obra adicional para su instalación.
Independientemente del tipo o diseño de toma de corriente que elija, todo el cableado debe cumplir la normativa de seguridad eléctrica en el trabajo (Parte P). Esto se debe a que cualquier instalación importante requiere la notificación al departamento de control de edificios de la autoridad local, así como la aprobación de un electricista acreditado para cumplir con las normas de seguridad requeridas.
Además, todos los enchufes de exterior deben ser resistentes a la intemperie para soportar los daños de la lluvia y las tormentas. Para tener la tranquilidad de que su nueva oficina de jardín seguirá siendo segura en todo momento, invierta en tomas de corriente con protección por interruptor de circuito por fallo a tierra (GFCI), que le proporcionarán una mayor tranquilidad de que no se producirán fallos eléctricos; seguir las instrucciones al utilizar los electrodomésticos también ayuda a minimizar los riesgos eléctricos en el exterior.
4. Cableado eléctrico
Independientemente de la opción elegida para conectar su oficina de jardín a la red eléctrica, todo el cableado debe ser realizado por un electricista certificado de acuerdo con las normas de construcción vigentes para garantizar el cumplimiento y la seguridad de la instalación. Esto garantizará el cumplimiento de la normativa y asegurará el funcionamiento seguro de su oficina de jardín.
Algunos proveedores incluirán la conexión a la red eléctrica como parte de su precio o paquete; otros exigen que contrate a un electricista local. Es fundamental que este trabajo se lleve a cabo de forma profesional, ya que los sistemas eléctricos mal conectados pueden causar daños importantes tanto en la oficina como en la casa, además de suponer un riesgo de incendio.
La elección de la fuente de energía depende de varios factores, como la ubicación, las necesidades energéticas y el presupuesto. La energía solar puede requerir más gastos iniciales, pero puede suponer un ahorro a largo plazo. La electricidad de red proporciona un suministro fiable, pero puede conllevar costes de servicio o actualizaciones en el futuro.
El tipo de equipo desempeñará un papel clave a la hora de elegir la fuente de alimentación; por ejemplo, la maquinaria pesada requerirá probablemente más potencia, por lo que la red eléctrica podría ser la mejor opción. Ten en cuenta también los accesorios, como estaciones de carga o sistemas de calefacción, ya que también necesitarán energía.
La seguridad eléctrica debe ser siempre una prioridad cuando se trabaja con cables, por lo que es esencial que al instalar o realizar el mantenimiento de las instalaciones eléctricas de su oficina de jardinería se utilicen equipos de protección adecuados, como guantes y manguitos aislantes, para evitar la electrocución. Además, evite trabajar cerca del agua o de otros materiales conductores y haga inspeccionar el cableado existente por profesionales para comprobar si algún material obsoleto supone un riesgo de incendio.
Una vez equipada con electricidad, la oficina de jardín debe someterse a un programa de mantenimiento periódico para garantizar que todo el cableado y las instalaciones funcionen como es debido. De este modo, no sólo se cumplirán las normas de seguridad, sino que se mantendrá el mejor aspecto posible como espacio de trabajo productivo.