Los tejados verdes son jardines vivos y en crecimiento que cubren la azotea de los edificios y pueden ser desde pulcros y elegantes hasta jardines salvajes y creativos.
Los tejados verdes pueden hacerse más asequibles con alfombras de sedums resistentes -suculentas tolerantes a la sequía populares entre las abejas- que proporcionan un verdor fácil. Los jardines más elaborados pueden albergar plantas tan grandes como árboles.
¿Qué es un tejado verde?
Los tejados verdes son zonas de las azoteas de los edificios cubiertas de vegetación viva, como arbustos, hierbas, musgos y flores, lo que los convierte en una atractiva alternativa a los sistemas convencionales de cubiertas de asfalto, betún o tejas. Un tejado verde tiene muchas ventajas para mejorar la calidad del aire, así como para aliviar la carga que supone la gestión de las aguas pluviales y reducir los costes energéticos.
Los tejados verdes constan de varios componentes fundamentales, como una membrana impermeable, una barrera antirraíces y una capa de drenaje. A continuación, el material vegetal se planta sobre un sustrato de crecimiento ligero, como perlita, piedra pómez o esquisto arcilloso; alternativamente, podría contener compost orgánico de contenido orgánico inferior a 5% para evitar la exportación excesiva de nutrientes y el crecimiento lento de las plantas. También puede añadirse un lastre de grava gruesa con fines de drenaje adicional y para reducir la erosión.
Las cubiertas verdes suelen ser de dos tipos: intensivas y extensivas. Una cubierta verde intensiva suele estar diseñada para múltiples especies vegetales y requiere una atención frecuente por parte de su equipo de mantenimiento: riego, acolchado y fertilización continuos para que las cubiertas verdes intensivas se mantengan lozanas y sanas. Las cubiertas verdes extensivas requieren menos cuidados regulares: basta con inspeccionarlas, desherbarlas y abonarlas de vez en cuando.
Los tejados verdes utilizan la vida vegetal para refrescar de forma natural el entorno mediante la sombra y el atrapamiento del calor, así como para reducir el polvo, el smog y la contaminación de los vientos urbanos que se dispersa a través de los vientos en las zonas urbanas. Las plantas también actúan como filtros naturales que eliminan los contaminantes y las toxinas del aire, mientras que los tejados verdes ayudan a mitigar la escorrentía del agua de lluvia hacia los sistemas de alcantarillado al ser absorbida por las plantas, de modo que permanece más fresca durante más tiempo. ¡Los tejados verdes también ayudan a aliviar la presión sobre los sistemas de alcantarillado durante los periodos de máxima afluencia, ya que mantienen el agua de lluvia fuera de los edificios al ser absorbida por las plantas en lugar de correr directamente desde los edificios a los sistemas de alcantarillado - ayudando a mitigar la escorrentía de agua de lluvia en los sistemas de alcantarillado a través de las plantas que absorben el agua de lluvia que luego se libera de nuevo con el tiempo en los sistemas de alcantarillado cuando se producen los periodos de máxima afluencia reduciendo la presión sobre los sistemas de alcantarillado y aliviando la presión sobre los sistemas de alcantarillado durante los periodos de máxima afluencia al mantenerla absorbiendo el agua de lluvia en los tanques de almacenamiento que luego se libera de la presión reduciendo la presión sobre los sistemas de drenaje!
A medida que aumenta la popularidad de los tejados verdes, se benefician de numerosos incentivos fiscales y descuentos. Pero antes de embarcarse en este tipo de cubierta, es crucial que consulte a un ingeniero estructural para asegurarse de que su tejado puede soportar el peso de la tierra y la vegetación y, al mismo tiempo, es fácil de mantener a lo largo del tiempo. Asegúrese también de destinar suficientes recursos al mantenimiento continuo si este tipo de cubierta entra en sus planes.
Beneficios
Los tejados verdes pueden ayudar a los propietarios de cobertizos a reducir los costes energéticos y, al mismo tiempo, mantener el interior más fresco en verano y más cálido en invierno. Al absorber el agua de lluvia, pueden reducir la escorrentía y, posiblemente, eliminar por completo los desagües pluviales, a la vez que proporcionan un hábitat y un aislamiento natural a la fauna silvestre, por no mencionar que hacen que su cobertizo se integre perfectamente en su entorno.
En cuanto al mantenimiento, las cubiertas verdes pueden ser tan sencillas como se desee; las plantas más exuberantes requieren más cuidados. Para crear el ecosistema más resistente posible y garantizar el color y el interés durante todo el año, en lugar de plantas que solo florecen en determinadas épocas del año (por ejemplo, especies que florecen en verano), considere la posibilidad de mezclar hierbas y plantas perennes, en lugar de optar por flores de temporada que solo florecen una o dos veces al año.
Establecer un tejado verde puede ser un proceso complicado que requerirá, como mínimo, una impermeabilización de alta calidad, una capa de barrera para las raíces, un sistema de drenaje, una tela filtrante, un medio de cultivo ligero y plantas. Es posible que desee incorporar paneles solares y sistemas de riego; la mayoría de los tejados verdes necesitan riego regular cuando hace calor, ya que las plantas del ápice se secan más rápido que las de la base, por lo que deben controlarse más a menudo para detectar signos de pérdida de humedad.
La instalación de un tejado verde requiere la experiencia de un ingeniero estructural que no sólo se asegurará de que la estructura existente pueda soportar el peso adicional, sino que también recomendará las modificaciones necesarias para aumentar la estabilidad y seguridad de la nave. Un tejado verde plano puede ser más fácil de instalar y mantener que uno con múltiples ángulos que podría requerir sistemas de estabilización adicionales para su estabilidad.
Una vez terminado el trabajo inicial y plantadas las plantas, conviene cubrir toda la zona con mantillo para conservar la humedad y proteger la tierra del viento y el sol. El heno, las virutas de madera o la grava suelen utilizarse como mantillo; basta con asegurarse de que descansa sobre el sustrato de cultivo. Tómate también tu tiempo para asegurarte de que las plantas de tu tejado verde se adaptan al clima de tu región: habla con los viveros o centros de jardinería locales sobre las opciones de plantas adecuadas antes de elegir las que vas a utilizar en tu tejado.
Instalación
Los tejados verdes son una alternativa a los tejados estándar que comprenden capas de tierra, medio de cultivo y vegetación que proporcionan protección contra la radiación UV, prolongando su esperanza de vida y proporcionando aislamiento contra los costes de calefacción/refrigeración al disminuir los requisitos energéticos para mantener temperaturas confortables dentro de los edificios. Los tejados verdes también ayudan a mejorar la calidad del aire filtrando las partículas y produciendo oxígeno al tiempo que absorben dióxido de carbono; crean hábitats para la fauna y contribuyen a la biodiversidad urbana.
Las plantas de las cubiertas verdes crean interés visual al tiempo que estimulan el sentido del tacto, el olfato y la vista. Su variedad de colores de follaje, tipos de textura y hábitos de crecimiento ofrece infinitas posibilidades de diseño. pérgolas o elementos acuáticos para aumentar aún más la estética y la utilidad de los edificios.
Como ya se ha dicho, los materiales vegetales contribuyen a mejorar el rendimiento de los tejados a largo plazo, ya que permiten que el agua de lluvia penetre en el suelo en lugar de ir a parar al alcantarillado. Además, su uso sirve de filtro para las aguas pluviales, lo que ayuda a reducir la carga de los sistemas municipales de drenaje, al tiempo que mejora la calidad de la escorrentía urbana al absorber y descomponer las sustancias químicas nocivas que podrían contaminar.
Las instalaciones de cubiertas verdes no deben comprometer la garantía de las cubiertas NDL. Para garantizar la compatibilidad, los ingenieros o arquitectos deben consultar con los fabricantes de cubiertas durante la fase de diseño para mantenerlos informados de los avances durante la ejecución del proyecto, de modo que cualquier problema potencial no obstaculice la cobertura de la garantía.
Los cobertizos de jardín ofrecen la posibilidad de convertirse tanto en refugios idílicos como en espacios de trabajo productivos, ofreciendo a la vez cobijo e inspiración. Instalando ventanas y añadiendo molduras decorativas, las ventanas pueden ayudar a transformarlo en un lugar de creatividad, mientras que los ganchos superiores y las estanterías de almacenamiento pueden liberar espacio en el suelo para herramientas y suministros esenciales.
Mantenimiento
Las cubiertas verdes necesitan cuidados y mantenimiento regulares para tener éxito, ya sea por parte de su propietario o, en su caso, de jardineros profesionales de cubiertas verdes. Los requisitos clave para el éxito son mantener una cubierta vegetal sana y, al mismo tiempo, proteger las capas de impermeabilización inferiores.
Los tejados verdes pueden definirse como zonas planas o ligeramente inclinadas cubiertas con un sustrato de cultivo y una variedad de plantas elegidas en función del clima, la ubicación y las condiciones del lugar. Las plantas elegidas pueden ser sedums resistentes o flores silvestres, o ambas cosas. Los tejados verdes pueden instalarse tanto en edificios nuevos como en los ya existentes.
Las cubiertas verdes requieren riego para que se establezca la vegetación, sobre todo cuando se utilizan plantones, semillas o esquejes como material de plantación. Los sistemas de riego van desde los simples grifos de manguera y regaderas hasta los sistemas automatizados inteligentes que utilizan las previsiones meteorológicas o los niveles de agua de la cisterna como desencadenantes para programar automáticamente las sesiones de riego.
Además del riego, los sistemas de drenaje deben mantenerse libres de residuos y acumulaciones de arena barriendo regularmente la vegetación, recogiendo la basura y limpiando los restos orgánicos de los mismos. Un plan de mantenimiento debe incluir programas de inspección y mantenimiento de los sustratos de cultivo, la membrana impermeable y cualquier otro componente para que todo funcione con eficacia.
Tener en cuenta el hecho de que los tejados verdes pueden añadir hasta 150 libras por pie cuadrado de peso extra puede ser crucial a la hora de considerar la posibilidad de instalar uno en un edificio antiguo, lo que requiere que tanto la estructura como los soportes del tejado se revisen y posiblemente se mejoren para poder soportarlo.
Las consultas con el fabricante de cubiertas entre la fase de diseño y la finalización del proyecto también deberían ser esenciales, para abordar cualquier preocupación que tengan sobre la construcción de cubiertas verdes y su efecto sobre la garantía sin límite de dólares (NDL) y evitar que cualquier problema potencial se convierta en problemas más adelante. Los tejados verdes también presentan una resistencia al fuego superior a la de los tejados convencionales debido a la construcción del suelo y al uso de plantas con bajo riesgo de incendio, como las suculentas.