La fauna silvestre necesita alimento, agua, refugio y lugares para anidar. Puedes satisfacer estas necesidades plantando especies autóctonas que proporcionen bayas, semillas o néctar, o eligiendo plantas con flores en distintas épocas de floración para ofrecerles fuentes continuas de alimento.
Numerosos insectos y arácnidos pasan el invierno en la "hojarasca", proporcionando servicios esenciales al ecosistema. Dejando este material intacto o posponiendo las labores de limpieza el mayor tiempo posible, los insectos y arañas beneficiosos tendrán tiempo de sobra para completar sus ciclos vitales y seguir haciendo su trabajo.
Crear una variedad de hábitats
Para atraer a la fauna salvaje a su jardín hay que proporcionarle lo que necesita: alimento, agua y refugio; ésa es la esencia de la jardinería de hábitats. Puede construir este exterior espacio de varias formas, ¡incluso los espacios pequeños! Basta con añadir un comedero para pájaros, arbustos o árboles y un estanque para convertir cualquier patio en un oasis de vida salvaje. Añadir especies autóctonas que proporcionen flores, frutos secos o plantas perennes en flor también atrae a muchos tipos diferentes de criaturas a su espacio.
La diversidad es clave a la hora de crear un hábitat ideal en su jardín. Procure que en cada rincón de su espacio haya abundancia de tipos y texturas de plantas, desde zonas sombreadas a soleadas, condiciones secas o húmedas, así como texturas secas rocosas o arenosas. Busque también vegetación para todo el año que proporcione alimento, cobertura y lugares para que aniden los animales salvajes. Algunas plantas pueden proporcionar estos beneficios durante la primavera/verano, pero otras resultarán más útiles durante el otoño o el invierno.
Deje que su jardín se vuelva salvaje. Un jardín más silvestre crea hábitats más diversos que atraen a la fauna salvaje; además, atraerá a polinizadores que se alimentan de plagas, lo que reduce el uso de pesticidas.
La base de la jardinería de hábitats es crear lugares para que la fauna descanse y se refugie en su jardín, ya sea con montones de rocas, troncos y ramitas como material de cobertura, matorrales de zarzas o ramas muertas esparcidas como zonas de refugio en partes discretas de su jardín.
Por último, pero no por ello menos importante, debe evitar regar en exceso su jardín y utilizar fertilizantes que contengan productos químicos nocivos. Además, para disminuir la contaminación lumínica debe evitar encender la iluminación exterior demasiado pronto o demasiado tarde por la noche, ya que esto altera los ciclos naturales de vigilia/sueño de la fauna y perturba sus ciclos de despertar. Por último, siempre se deben utilizar prácticas de cultivo ecológico en lugar de pesticidas o herbicidas sintéticos en el jardín.
Crear una fuente de agua
El agua es esencial para la vida salvaje y uno de los elementos más fáciles de añadir a cualquier jardín. Incluso en pequeñas cantidades, puede atraer a su espacio a una gran variedad de criaturas, desde ranas y tritones hasta libélulas y aves. Un estanque puede hacer que su jardín sea aún más acogedor para la fauna; pero incluso sin espacio, un elemento acuático como un depósito de agua o una pileta para pájaros funcionará igual de bien.
Los animales salvajes necesitan tener acceso a fuentes de agua limpia para beber y bañarse. Un estanque o un arroyo serían ideales, pero la mayoría de los jardines no permiten este hábitat. Por eso, añadir una fuente de agua es una alternativa eficaz para observar a los animales salvajes y tener un encuentro cercano con la naturaleza.
Las fuentes de recirculación ofrecen una solución económica y sencilla, ya que recogen el agua en su base en una pila y la bombean hacia la cima de la estructura. Otras opciones pueden ser cascadas, rocas perforadas con agua que fluye sobre ellas o fuentes formales.
Todos estos elementos añaden belleza e interés a su jardín, pero probablemente serán más apreciados por pájaros, insectos y otros animales salvajes. El agua en movimiento puede enmascarar el ruido del tráfico o de los vecinos y, al mismo tiempo, tranquilizar a los seres humanos.
Si tienes un jardín pavimentado, crear un hábitat favorable a la fauna dejando que parte de él se convierta en una pradera silvestre o plantando arbustos autóctonos atraerá a la fauna a tu jardín y le proporcionará cobijo y alimento. Plantar árboles frutales con semillas para que se las coman los animales salvajes es otra forma eficaz de animarles a visitarnos.
Las cajas nido pueden contribuir de forma inestimable a la conservación de la fauna en una época en la que los lugares naturales de nidificación de las aves están desapareciendo, por lo que instalar una es un acto de conservación de incalculable valor. Las cajas nido con forma de palomar son las más fáciles de construir para los principiantes, aunque también existen otros diseños. Asegúrese de que antes de crear uno consulta a su grupo conservacionista local.
Proporcionar alimentos
Muchas especies de pájaros e insectos dependen de las plantas de su jardín como fuente de alimento, por lo que las plantas, arbustos y árboles autóctonos son una forma sencilla de proporcionar un abanico de sustento a la fauna local. Los viveros o las oficinas de extensión cooperativa pueden ayudarle a seleccionar una serie de opciones adecuadas a su clima; busque variedades etiquetadas como aptas para aves, mariposas o polinizadores cuando elija las variedades de plantas adecuadas.
Como parte de sus planes de jardinería, considere incluir plantas con bayas y frutos secos como fuentes adicionales de alimento para la fauna en los meses de invierno. Asegúrese de que las piletas para pájaros tengan pausas regulares en el hielo para que sirvan de refugio y ofrezcan espacio suficiente a la avifauna y los anfibios; considere también la posibilidad de crear un pequeño estanque o jardín acuático para ofrecer cobijo a ranas y otras formas de vida; utilice sistemas de riego por goteo para controlar la cantidad de agua que entra en su jardín de una sola vez; estos sistemas también le permiten reducir el consumo de agua a la vez que le dan control sobre la cantidad de agua que entra.
Los montones de leña proporcionan refugio y cobertura a insectos, aves y otras formas de vida silvestre en su jardín. Los pájaros pueden utilizarlo como refugio frente a los depredadores. Asegúrate de vigilarlos con regularidad y de moverlos si crecen demasiado; evita utilizar fertilizantes, pesticidas y herbicidas cargados de productos químicos en el jardín, ya que podrían dañar tanto a la fauna como a los niños.
Deje algunas ramas muertas o troncos en las esquinas de su jardín como refugio para los pájaros y otros animales salvajes, así como hierba alta que crezca alta y salvaje para proporcionar cobertura. Procure que su jardín esté menos cuidado para favorecer el crecimiento de plantas productoras de bayas, hierbas y alimentos naturales; ajuste la iluminación exterior para no perturbar los ciclos de sueño de los animales.
Establecer en su jardín un entorno que dé la bienvenida a la fauna silvestre es agradable y gratificante, al tiempo que fomenta la biodiversidad. Nuestro equipo de profesionales está a su disposición para ayudarle a planificar nuevos jardines. jardines o convertir los espacios existentes amigable con la fauna salvaje - póngase en contacto con nosotros ahora para concertar una cita de consulta.
Proporcionar refugio
La adición de alimento, agua y refugio puede tener un impacto significativo en la fauna local y migratoria en cualquier espacio al aire libre, ya sea una parcela suburbana, un parque urbano o la jardinería de un campus corporativo. Con unos sencillos pasos, su propiedad puede ayudar a las aves y los animales locales y, al mismo tiempo, crear un impresionante jardín ecológico.
Plantar árboles, arbustos y matas autóctonos ayuda a crear un ecosistema en casa. Busca especies que proporcionen a las aves fuentes de alimento como frutos secos o bayas; consulta a un jardinero experto de un vivero para encontrar variedades adaptadas a tu zona climática.
Las aves y los insectos necesitan refugio para protegerse de los depredadores y de las inclemencias del tiempo, así como para criar. Hay una serie de estructuras como casetas para pájaros, cajas para murciélagos y lugares de anidamiento como ramas huecas de árboles o troncos viejos que proporcionan ese refugio; también puedes añadir montones de ramas, hojas y ramitas en lugares menos visibles para proporcionar cobertura sin alterar la estética general de tu jardín.
Reduzca el uso de productos químicos y pesticidas en su propiedad para hacerla más respetuosa con la fauna, incluidos herbicidas, pesticidas y fertilizantes químicos que dañan tanto a la fauna como a las mascotas. Busque opciones ecológicas que no dañen el medio ambiente y sean más seguras para niños, mascotas y jardines.
Los jardines respetuosos con los animales protegen a la fauna salvaje de los humanos y sus mascotas. El diseño de espacios al aire libre respetuosos con los animales es cada vez más importante a medida que se pierden hábitats en Estados Unidos.
Se puede crear un patio ecológico en cualquier espacio exteriorindependientemente de su tamaño o presupuesto. Desde balcones de apartamentos a casas adosadas con pequeños patios o extensos paisajes suburbanos, la creación de zonas de estar respetuosas con la fauna puede empezar inmediatamente. Siga los consejos de este artículo para convertir su zona exterior en un refugio de vida salvaje que favorezca la naturaleza y aumente el valor de su propiedad.