Garajes de madera ofrecen una alternativa ecológica a las estructuras de hormigón o metal, ya que son fácilmente reciclables y reutilizables, lo que reduce los residuos y el impacto ambiental.
Planifique la finalidad y el diseño de su garaje teniendo en cuenta sus objetivos. Integre ventanas o paneles translúcidos para que la iluminación y la ventilación naturales hagan que el espacio sea cómodo a la vez que funcional.
Madera reciclada y reutilizada
La madera es un material de construcción energéticamente eficienteGracias a sus cualidades aislantes naturales, es una buena elección para garajes, ya que evita la pérdida o ganancia de calor. Esto se traduce en un importante ahorro en costes de calefacción y refrigeración.
Propiedades aislantes de la madera provienen de su capacidad para absorber y retener bolsas de aire, ralentizando la transferencia de calor dentro y fuera de las estructuras. Cuando se utiliza como aislante en garajes, los propietarios pueden aumentar aún más la eficiencia energética sellando los huecos, aislando las puertas y las persianas de las ventanas con paneles de madera recuperada.
La madera recuperada o recuperada es un material de construcción respetuoso con el medio ambiente cada vez más popular en los proyectos de construcción, ya que la reutilización de madera vieja ayuda a reducir los residuos al tiempo que satisface la demanda de madera nueva. Además, contribuye a preservar los bosques y a proteger los ecosistemas.
Optar por utilizar madera reciclada y reutilizada en un garaje de madera energéticamente eficiente reduce su huella de carbono. La madera, como recurso natural, almacena dióxido de carbono a lo largo de su vida útil para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante los procesos de fabricación y construcción.
Reutilizar o reciclar la madera ahorra energía que de otro modo se consumiría para producir materiales como el acero y el hormigón, reduciendo aún más las emisiones de carbono. La construcción con madera reutilizada o reciclada ahorra aún más energía, ya que requiere menos combustibles fósiles para su fabricación, lo que reduce aún más las emisiones de carbono.
Una de las principales ventajas de utilizar madera recuperada es su estética única. Las piezas reutilizadas suelen tener un aspecto rústico que atrae a los propietarios, al tiempo que añaden un encanto industrial.
La madera reutilizada y reciclada tiene la ventaja añadida de ser más duradera que la madera recién cortada, gracias a que ha envejecido con el tiempo y se ha hecho más fuerte y estable con el paso del tiempo.
Aunque muchos consideren que adoptar una conciencia ecológica es complejo y lleva mucho tiempo, no tiene por qué ser así. Hacer pequeños cambios, como instalar puertas de garaje totalmente aisladas y cambiar a bombillas LED, puede ayudar a que tu casa sea más sostenible y a reducir el daño causado al medio ambiente.
Estética natural
Los garajes de madera son una alternativa terrenal y visualmente atractiva a las estructuras de hormigón o acero. Su estética natural encaja con el entorno que los rodea, complementando tanto cabañas rústicas como casas contemporáneas. Además, el uso de madera reciclada o reutilizada ayuda a minimizar el impacto medioambiental de la construcción al reducir los residuos que se envían a los vertederos.
La madera es un importante medio de almacenamiento de carbono, lo que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la convierte en un material ecológico para la construcción de garajes. Además, al proceder de recursos renovables, requiere mucha menos energía durante su fabricación que otras construcciones.
Los fabricantes de troncos también participan activamente en programas de reforestación y utilizan todas las partes de un árbol, desde cortezas, hojas, troncos y ramas, reduciendo drásticamente los costes de procesamiento, combustible y transporte de los materiales necesarios para construir de madera garajes, lo que ofrece a los ecologistas una gran ventaja a la hora de llevar un estilo de vida respetuoso con el medio ambiente.
Baja huella de carbono
La madera es un material de producción eficiente desde el punto de vista energético y su uso para puertas de garaje puede suponer una reducción significativa de las emisiones de dióxido de carbono en comparación con el uso de materiales de construcción de acero, aluminio y hormigón. Incluso cuando se utilizan materiales procedentes de bosques no sostenibles para fabricar productos de madera como puertas de garaje, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero en general; cada metro cúbico de madera ahorrado equivale a unos 1.100 kg de CO2.
La madera es un material ideal para la construcción ecológica, ya que ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al tiempo que proporciona durabilidad y adaptabilidad. Al ser un aislante natural, mantiene reguladas las temperaturas, lo que ahorra dinero a los propietarios en las facturas de la luz y contribuye a limitar el uso de productos químicos en entornos de clima controlado, como los garajes. Además, el repintado periódico permite reparar pequeñas abolladuras o arañazos sin esfuerzo, evitando así la sustitución total.
La mayoría de los productos tienen una huella ambiental que tiene en cuenta la recogida inicial de materias primas, la producción, la distribución, la comercialización y la eliminación del producto acabado. Comparar las huellas de carbono de varios productos permite evaluar su impacto medioambiental total, así como su importancia relativa dentro de una estrategia de reducción del carbono.
Un garaje puede construirse con distintos materiales, con garaje de metal y madera siendo las puertas las dos opciones más elegidas. Aunque la construcción metálica puede resultar menos costosa, no debe considerarse una alternativa ecológica, ya que sus superficies tienden a oxidarse con rapidez. Además, la construcción de garajes metálicos suele implicar procesos más complicados que tienen lugar in situ, lo que conlleva un aumento de las emisiones procedentes de la maquinaria utilizada durante su montaje.
Las puertas de garaje de madera son inversiones a largo plazo que pueden repararse fácilmente, lo que reduce su huella de carbono al eliminar las frecuentes necesidades de sustitución y las actividades asociadas. Además, su aspecto natural añadirá un acento estéticamente agradable a su hogar, a diferencia de la presencia utilitaria del acero.
Créditos fiscales
La eficiencia energética en el hogar suele implicar la realización de mejoras en el sótano y el sellado de las fugas de aire alrededor de puertas y ventanas, pero la mayoría de los propietarios de viviendas descuidan el garaje a la hora de considerar estrategias de ahorro energético y medidas de reducción de las emisiones de carbono. Sin embargo, los garajes deberían recibir la misma consideración que otras zonas en lo que respecta al uso general de la energía y la reducción de la huella ambiental.
Los garajes de madera pueden ser prácticos y ecológicos si se diseñan con cuidado. Sus propiedades aislantes naturales les ayudan a mantener temperaturas estables sin necesidad de calefacción o refrigeración excesivas, lo que reduce el consumo de energía y, al mismo tiempo, las emisiones de carbono.
Aunque el uso de la madera como material de construcción energéticamente eficiente tiene un impacto negativo en el medio ambiente, éste puede minimizarse mediante el uso de materiales reciclados y la obtención de madera de bosques gestionados de forma sostenible. Además, sus propiedades de almacenamiento de carbono ayudan a mitigar los gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.
Los propietarios de viviendas que deseen reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono pueden encontrar créditos fiscales a su disposición para ayudarles. Aunque no se trata directamente de créditos monetarios, estos incentivos pueden solicitarse al realizar ciertas mejoras en la propiedad: ¡el IRS ofrece estos incentivos fiscales que podrían valer hasta $5.000 por unidad de vivienda que cumpla los requisitos!
Los créditos fiscales difieren de los reembolsos en que deben solicitarse a través de un proceso de presentación ante el IRS, y sólo pueden solicitarlos las personas que reúnan los requisitos, como propietarios de viviendas, inquilinos, constructores/ promotores con planes de venta/alquiler de unidades y organizaciones sin ánimo de lucro.
Con los recientes cambios en el código tributario, es aún más esencial que las personas entiendan qué créditos fiscales relacionados con la energía pueden utilizar. Por suerte, el IRS ha ampliado recientemente los créditos 179D y 45L para propiedades energéticamente eficientes hasta el 31 de diciembre de 2020, lo que supone una enorme ventaja para cualquier persona interesada en viviendas energéticamente eficientes, así como otra razón por la que invertir en garajes dobles de madera ecológicos puede merecer la pena.