No tiene javascript activado. Por favor, actívelo. Opciones de aislamiento sostenible: Soluciones ecológicas

Explorar las opciones de aislamiento ecológico

El aislamiento del hogar es un elemento fundamental de la eficiencia energética, ya que reduce los gastos y las emisiones artificiales de calefacción y refrigeración, al tiempo que disminuye los gases de efecto invernadero. Hoy en día existen varias opciones de aislamiento ecológico, desde materiales naturales como la lana de oveja y el corcho hasta innovadores productos de materiales reciclados.

Las soluciones de aislamiento ecológicas suelen utilizar materiales reciclados y requieren menos energía para su producción que sus homólogos. Un ejemplo es el aislamiento de celulosa fabricado con periódicos reciclados tratados con retardantes del fuego no tóxicos.

montaje de cabañas de madera

 

ThermaCork

El material aislante ThermaCork es un edificio ecológico material elaborado a partir de corteza de alcornoque que es seguro tanto para las personas como para la naturaleza. Frente al aislamiento convencional de fibra de vidrio, que contiene productos químicos tóxicos y aditivos que dañan el medio ambiente, ThermaCork utiliza en su lugar ingredientes naturales.

Aislante producido a partir de corteza de corcho mediante la expansión y compresión de sus capas exteriores en bloques, seguido de la expansión y compactación de nuevo para formar bloques con su estructura celular creando bolsas que atrapan el aire para una resistencia térmica superior frente a diferentes temperaturas, reduciendo significativamente las facturas de energía, mientras que las propiedades de absorción acústica del corcho también lo convierten en un eficaz absorbente acústico y resiste el moho y los daños causados por la humedad.

El corcho utilizado en el aislamiento ThermaCork se cosecha sin dañar los árboles, lo que permite que vuelva a crecer con el tiempo. Además, el proceso de fabricación de ThermaCork es carbono negativo: el polvo de corcho generado durante producción se quema como combustible para el funcionamiento de la maquinaria en sus instalaciones - proporcionando 93% de energía necesaria para fabricar productos aislantes.

Otras formas de aislamiento ecológico son los productos aislantes de celulosa y lana havelock, ambos utilizan materiales reciclados para aumentar la sostenibilidad, aunque pueden contener algunas sustancias nocivas. Aunque son más costosos que sus homólogos de fibra de vidrio, estas inversiones durarán más y ayudarán a ahorrar en las facturas de energía.

Los productos de aislamiento que se califican como ecológicos se definen por ciertas normas; una de ellas es el valor R; otros factores a tener en cuenta son los materiales utilizados, el proceso de producción y la capacidad de sellado del aire.

El aislamiento de fibra de vidrio es una opción económica y eficaz, con un valor R de aproximadamente 3,5 por pulgada; sin embargo, su uso de productos químicos tóxicos lo aleja de ser respetuoso con el medio ambiente. Otros materiales aislantes, como el aislamiento de espuma pulverizada o las mantas aislantes proporcionan una sostenibilidad mucho mayor, así como mejores valores R que la fibra de vidrio, a la vez que actúan como selladores de aire.

Cuando se trata de soluciones de aislamiento ecológicas, ThermaCork destaca como una opción eficaz por su valor R, sus beneficios medioambientales y sus propiedades de sellado del aire. Dwell Development LLC se enorgullece de utilizar prácticas de construcción sostenibles en nuestros proyectos - utilizar ThermaCork por sus cualidades sostenibles así como por sus propiedades acústicas es sólo parte de ese compromiso. ¡Póngase en contacto con nosotros para descubrir cómo ThermaCork podría mejorar los esfuerzos de construcción verde en su próximo proyecto!

Productos minerales

El aislamiento mineral ofrece un rendimiento excelente con un impacto medioambiental mínimo, como el aislamiento de lana de roca hecho de lana de roca hilada de basalto o diabasa que se ha aglutinado utilizando diversas resinas y aceites. Disponible en forma de mantas y planchas, así como en opciones de aislamiento de relleno suelto de Owens Corning y Knauf insulation, que ofrecen productos de lana mineral en las principales empresas de suministros para la construcción - busque los que lleven la indicación "Declaración de producto ecológico" para poder verificar si contienen bajas cantidades de compuestos orgánicos volátiles (COV).

Las opciones de aislamiento ecológico como la espuma ecológica son una alternativa respetuosa con el medio ambiente a la fibra de vidrio, cuya formación requiere procesos de producción que consumen mucha energía. Además, la eco-espuma ofrece mayores propiedades ignífugas, lo que resulta clave en hogares con niños y mascotas. La perlita es otra opción de aislamiento ecológico para el hogar; su formación implica calentar obsidiana, un tipo de roca volcánica irredenta expuesta a altas temperaturas antes de triturarla para darle una forma granular que luego puede utilizarse como material aislante.

El aislamiento con lana mineral requiere más energía para su producción que los paneles de fibra de vidrio o la celulosa plastificada, pero su consumo total de energía incorporada es mucho menor. Además, la roca y la lana mineral no necesitan los productos químicos ignífugos que requieren otras soluciones aislantes para un uso seguro en el hogar, lo que supone una ventaja adicional.

Entre los productos aislantes que pueden obtenerse localmente se encuentra el corcho. Recolectado sin dañar los árboles, el corcho constituye un excelente aislante que puede reciclarse fácilmente al final de su ciclo de vida.

Otras soluciones de aislamiento ecológicas incluyen el aislamiento con lana de escoria, que se crea hilando escoria de acero o mineral de hierro para convertirla en hilo. La lana de escoria no necesita retardantes de llama como los aislantes de fibra de vidrio y celulosa y ahorra 12 veces más energía al año en su producción de la que se necesita para fabricarla. También existen versiones sopladas, lo que la hace perfecta para espacios de difícil acceso en un ático o tejado.

Materiales reciclados

Los materiales de aislamiento ecológicos pueden mejorar tanto la eficiencia energética como la sostenibilidad de una vivienda, al tiempo que ayudan a reducir la exposición a los productos químicos tóxicos que se encuentran en el interior. Suelen estar hechos de materiales naturales o reciclados con un impacto mínimo tanto en la salud humana como en el medio ambiente; lo que hace que estas opciones ecológicas sean cada vez más solicitadas entre los compradores de viviendas que buscan soluciones ecológicas para sus nuevos hogares.

El corcho reciclado, la celulosa, el algodón y la lana de oveja son algunas de las opciones disponibles más utilizadas y eficaces, ya que proporcionan una excelente resistencia térmica al tiempo que reducen el consumo de energía y las facturas. Además, estos materiales no liberan compuestos orgánicos volátiles (COV) al aire, lo que hace que su uso sea más seguro para usted y su familia.

Los COV pueden provocar numerosos efectos secundarios, como irritación de la nariz, los ojos y la garganta. Esto es especialmente problemático si padece asma u otra afección respiratoria; el aislamiento reciclado proporciona un entorno de vida más saludable al estar libre de estas toxinas.

Los aislamientos de madera reciclada y balas de paja son otras opciones de aislamiento ecológico que ofrecen numerosas ventajas medioambientales. La reutilización de la madera existente en edificios nuevos ayuda a preservar valiosos terrenos forestales, a reducir la deforestación y la pérdida de hábitats y a contribuir a una industria de la construcción más ecológica. Además, ambas opciones cuentan con altos valores R al tiempo que ofrecen diseños atractivos preferidos por muchas personas.

La construcción con tierra apisonada ofrece otro método de construcción sostenible con un bajo impacto medioambiental. La tierra apisonada utiliza materiales locales y técnicas tradicionales para construir estructuras fuertes que requieren muy pocos gastos de conservación o mantenimiento.

Si desea explorar opciones de aislamiento ecológicas, busque aquellas con un alto valor R por pulgada fabricadas con materiales naturales o reciclados, sin colas ni aglutinantes que puedan emitir sustancias químicas potencialmente peligrosas, que hayan sido sometidas a pruebas de resistencia al fuego y a prueba de insectos.

Las consideraciones deben incluir tanto la inversión inicial como el ahorro de costes energéticos a largo plazo a la hora de evaluar la rentabilidad. Evalúe también la compatibilidad con la estructura de su casa, los materiales, las técnicas de instalación y las técnicas utilizadas. Cualquier incompatibilidad entre los componentes podría provocar daños o reducir el rendimiento, así que asegúrese de que se detecta cualquier incompatibilidad antes de la instalación. También es prudente tener en cuenta cualquier costes relacionados con la instalación del material costes o herramientas especializadas que pudieran surgir.

Materiales no tóxicos

El aislamiento se ha utilizado durante mucho tiempo para reducir los costes energéticos, pero gracias a los productos de aislamiento ecológicos ahora es posible que tanto los constructores como los propietarios de viviendas exploren soluciones de aislamiento que también sean responsables con el medio ambiente. Muchos productos ecológicos materiales aislantes no son tóxicos -lo que significa que no se liberan sustancias químicas nocivas durante su producción- y utilizan recursos renovables que requieren menos energía para su producción que los materiales tradicionales de aislamiento de fibra de vidrio.

Entre las opciones de aislamiento ecológicas más populares se encuentran los materiales aislantes de celulosa, lana, algodón y cáñamo. Estos materiales naturales ofrecen un alto valor R sin utilizar ingredientes tóxicos; además, están hechos de materiales reciclados que reducen los residuos de los vertederos y la huella de carbono. Algunas opciones incluso se biodegradan fácilmente para no dañar el medio ambiente durante sus ciclos de vida.

Una opción que está ganando adeptos entre los constructores con mentalidad ecológica es el aislamiento de corcho rígido. Fabricado a partir de corteza de roble, el aislamiento ThermaCork presume de una extraordinaria resistencia térmica. Altamente duradero y utilizable en toda la vivienda, ThermaCork también es capaz de soportar la humedad y las corrientes de aire, reduciendo las necesidades de calefacción/refrigeración y los costes energéticos al recortar considerablemente los gastos de calefacción/refrigeración.

El aislamiento con lana de escoria, que utiliza fibras minerales trituradas y unidas con resina, es otra opción ecológica para el aislamiento de viviendas ecológicas que ayuda a aumentar la eficiencia energética. Sin embargo, esta opción puede ser más costosa que otras.

El aislamiento de espuma pulverizada Icynene es una opción eficaz y ecológica que ha demostrado su eficacia en áticos y paredes de hogares de todo Canadá. Icynene utiliza gases naturales capturados durante su proceso de fabricación, lo que hace que este producto sea realmente respetuoso con el medio ambiente.

Los productos aislantes de tela vaquera y algodón ofrecen opciones de aislamiento respetuosas con el medio ambiente, que simplifican el proceso de instalación a la vez que ahorran energía en el proceso de fabricación. Por no hablar de que no contienen CFC ni formaldehído; son fáciles de manipular, no requieren equipos especiales y no suponen riesgos para la salud como el aislamiento de fibra de vidrio.

ES