No tiene javascript activado. Por favor, actívelo. Elija un aislamiento de cabina respetuoso con el medio ambiente

Elección de materiales de aislamiento ecológico para cabinas

El aislamiento es una de las herramientas clave para crear un hogar sostenible. La selección de materiales ecológicos reducirá las emisiones de carbono y protegerá tanto a los miembros de la familia como a las mascotas.

Los propietarios de viviendas que busquen materiales ecológicos como la lana, el algodón, la celulosa (fabricada a partir de papel reciclado) o el aislamiento de espuma pulverizada Icynene deben optar por las opciones naturales y renovables frente a las sintéticas para mejorar la calidad del aire interior.

Poliestireno

Los materiales aislantes de espuma rígida de poliestireno, como el EPS y el poliestireno XPS, se utilizan ampliamente en todo el mundo, tanto en proyectos de construcción sobre rasante como en entornos subterráneos. Su excepcional aislamiento se deben a su estructura de células cerradas que atrapa el aire en su interior, impidiendo así la transferencia de calor; resistencia a la humedad; solidez; durabilidad, el valor R comparado con los materiales aislantes convencionales es elevado, lo que contribuye aún más a su eficiencia energética.

El poliestireno se diferencia de las opciones tradicionales de aislamiento de cabinas en que su producción no implica el uso de compuestos sintéticos que consumen mucha energía, sino que está compuesto principalmente de gas natural y productos derivados del petróleo, lo que lo convierte en un material relativamente ecológico que no repercute en las emisiones de carbono durante su uso. El material reciclable también contribuye a reducir considerablemente las emisiones.

Los materiales aislantes de lana mineral y de vidrio son formas comunes de materiales aislantes utilizados en los hogares; se producen utilizando productos petroquímicos extraídos de combustibles fósiles. Debido a su impacto nocivo en el medio ambiente durante los procesos de producción y eliminación, son una opción poco recomendable a la hora de elegir viviendas ecológicas.

El aislamiento de celulosa, por el contrario, es un material renovable fabricado con papel o cartón reciclado, respetuoso con el medio ambiente y rentable en comparación con sus alternativas. La celulosa no solo es segura para niños y mascotas, sino que incluso puede actuar como sumidero de carbono al absorber el exceso de CO2 y apoyar los esfuerzos de sostenibilidad.

Celulosa

El aislamiento de celulosa se fabrica a partir de productos de papel reciclado, como restos de periódicos, tratados con retardantes del fuego para que sean ignífugos, lo que lo convierte en una alternativa ecológica y rentable al aislamiento de poliestireno y lana mineral. Además, su eficiencia energética lo hace perfecto para los hogares modernos.

El aislamiento celulósico es una opción de aislamiento ecológico con un impresionante valor R, pero sus credenciales medioambientales no acaban ahí. Un material higroscópico como el celulósico absorbe y retiene el agua, pero no es tóxico para un uso doméstico seguro y además captura carbono, lo que ayuda a reducir los gases de efecto invernadero en el medio ambiente.

El aislamiento de celulosa no contiene formaldehído, como su homólogo de fibra de vidrio. Instalada con una máquina sopladora, la celulosa proporciona una distribución uniforme con menos posibilidades de asentamiento, una opción ideal para las zonas de difícil acceso de su hogar.

El aislamiento de celulosa es resistente a la humedad y a los insectos, pero puede ser susceptible a fugas de fuentes de agua ocultas. Las fugas de agua no identificadas pueden humedecer la celulosa, provocando su hundimiento en las cavidades de los marcos y disminuyendo su rendimiento térmico. Además, los tratamientos químicos utilizados para protegerla contra el fuego pueden corroer las fijaciones metálicas y las tuberías de fontanería en entornos húmedos.

Aislar una casa nueva o modernizar una existente con aislamiento de celulosa requiere menos energía que otros aislamientos similares. estructuras con el aislamiento de fibra de vidrio, según las estimaciones. Según los expertos, el uso de aislantes ecológicos como la celulosa podría evitar que 3,2 millones de toneladas de papel de periódico fueran a parar anualmente a los vertederos y consumir 200 veces menos energía petrolífera en su fabricación que la fibra de vidrio. industria de la construcción representa 37% de las emisiones mundiales de CO2; ¡el uso de aislantes ecológicos puede ayudar a reducir esa cifra!

Corcho

El aislamiento de corcho se fabrica a partir de la corteza exterior de los robles y es un material respetuoso con el medio ambiente. Biodegradable y reciclable, el corcho también actúa como un eficaz aislante térmico y acústico que puede ayudar a ahorrar en costes energéticos al limitar la transferencia de calor y la transmisión del sonido.

El corcho ofrece a los propietarios ventajas adicionales como retardante natural del fuego que no produce humos tóxicos al arder, lo que lo convierte en una opción excelente para crear un espacio vital seguro y saludable para ellos y sus seres queridos.

Los suelos resistentes al agua ayudan a evitar la formación de moho gracias a su estructura celular única, que contiene sustancias químicas cerosas como la suberina. Aunque no son totalmente impermeables, estos suelos ayudan a mitigar la acumulación de humedad en su hogar y disminuyen el riesgo de daños costosos.

Los suelos de corcho son resistentes tanto a los hongos como a las bacterias, lo que ayuda a prevenir la formación de moho, además de mantener a raya a ratones y ratas. Además, su sus cualidades insonorizantes naturales hacen del corcho una excelente opción para los hogares en zonas ruidosas.

El material aislante de corcho puede utilizarse en numerosas aplicaciones de construcción. Puede aplicarse a suelos y paredes de edificios, así como a tejados y fachadas; los proyectos de renovación para restaurar edificios históricos utilizan a menudo el corcho por su capacidad única de conservar el aspecto original y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia energética. Además, el corcho sirve como un importante sumidero de carbono, que captura el dióxido de carbono extra del aire - otro gran beneficio que ayuda a la construcción sostenible a compensar los costes iniciales de materiales aislantes como el corcho.

Lana mineral

La lana mineral (lana de roca o lana de escoria) es un producto aislante ecológico y sostenible fabricado con materiales reciclados, como roca natural y escoria, que produce un excelente rendimiento térmico y acústico y se produce en diferentes formatos para adaptarse a necesidades de instalación específicas. La lana mineral puede utilizarse sola como material de construcción o combinada con otras opciones de aislamiento, como las napas de fibra de vidrio, para cumplir estos criterios.

El cartón aislante es una opción excelente para las personas alérgicas, ya que contiene pocas sustancias químicas nocivas y se puede cortar fácilmente para que quepa en espacios donde otros materiales aislantes no caben. Además, su incombustibilidad lo hace más seguro que otras opciones, ya que puede soportar temperaturas de hasta 1000 grados Fahrenheit sin quemarse. Por último, su naturaleza no tóxica hace que este material sea ideal para hogares con niños.

El aislamiento de lana mineral presenta un valor R que proporciona un excelente control térmico y acústico en viviendas o empresas, ayudando a reducir los costes energéticos al evitar la pérdida de calor a través de paredes, suelos y techos, e incluso puede utilizarse en tejados, paredes de sótanos y otras zonas donde se produce pérdida de energía.

El aislamiento de lana de roca difiere del de fibra de vidrio en que no contiene formaldehído, lo que lo convierte en una opción atractiva para los constructores que buscan evitar las emisiones de formaldehído. Aislamiento de paredes de Roxul han obtenido la certificación GreenGuard Gold. con las normas de certificación GreenGuard Children and Schools- y no contiene compuestos fenólicos ni compuestos orgánicos volátiles; sin embargo, algunos tipos pueden causar irritaciones leves en la piel, por lo que los propietarios de viviendas, inspectores y contratistas deben utilizar guantes de calidad cuando manipulen productos de lana de roca.

Cáñamo

El cáñamo es una de las nuevas materiales cuando se trata de una cabina ecológica que ofrece numerosas ventajas ecológicas. Este material no sólo es rápidamente renovable, sino que tiene muchas aplicaciones en proyectos de construcción debido a su versatilidad; además, es ignífugo y transpirable, lo que lo hace adecuado para hogares con conciencia ecológica. En este artículo analizamos nueve revolucionarios productos a base de cáñamo que están revolucionando este sector de la industria.

Hempcrete destaca entre los productos de aislamiento de edificios a base de cáñamo como una de las innovaciones más revolucionarias, fabricada a partir de materiales reciclables y biodegradables unidos mediante cal de cáñamo, una alternativa ecológica al cemento. La construcción altamente transpirable de Hempcrete proporciona una mejor calidad del aire interior a la vez que mejora la eficiencia energética; además, esta opción rentable para proyectos de construcción ecológica convierte a Hempcrete en una de las mejores opciones disponibles para los arquitectos hoy en día.

El aislamiento HempWool, otro innovador producto a base de cáñamo, utiliza fibras naturales de cáñamo para ofrecer ventajas térmicas, acústicas y de control de la humedad en un paquete respetuoso con el medio ambiente. Perfecto para paredes, suelos y techos, y resistente al moho para mantener un ambiente interior más saludable.

El aislamiento de cáñamo es una opción ideal para los hogares con conciencia ecológica que buscan minimizar su huella de carbono. Al ser una planta orgánica que no necesita aglutinantes químicos ni compuestos orgánicos volátiles para crecer, el aislamiento de cáñamo ofrece ventajas medioambientales naturales, además de ser muy duradero frente a plagas y roedores, y reciclable al final de su uso, lo que reduce los residuos en los vertederos.

El cáñamo es un material de construcción ecológico con numerosos usos, desde el aislamiento hasta los tableros compuestos. Su fácil instalación ayuda a reducir los costes de mano de obra y el tiempo de construcción; su alto valor R proporciona un gran aislamiento tanto en casas como en barcos, ¡haciendo del cáñamo una excelente alternativa al aislamiento de fibra de vidrio!

ES