No tiene javascript activado. Por favor, actívelo. Crear un estudio de alfarería en casa - Necesidades de equipamiento y ventilación

Crear un estudio de alfarería en casa: necesidades de equipamiento y ventilación

Un estudio de arte ofrece el entorno perfecto para superar los límites de la creatividad mientras se aprende.

Asegúrese de que su estudio de alfarería tiene un suelo de linóleo o baldosas para obtener los mejores resultados, ya que las salpicaduras de arcilla y los desmenuzamientos son inevitables. Las alfombras y los muebles pueden mancharse rápidamente si se derrama arcilla accidentalmente sobre el suelo enmoquetado, por lo que es fundamental que puedan limpiarse fácilmente para reducir el polvo.

Área de trabajo

Cuando diseñe su taller de cerámica en casa, asegúrese de crear una amplia zona de trabajo para colocar el horno, la arcilla y las herramientas. No lo convierta en un espacio estrecho, sino asegúrese de que dispone de mucho espacio de almacenamiento para que puedas tenerlo todo organizado.

En la medida de lo posible, intente elegir un revestimiento de suelo fácil de limpiar y mantener. Su taller de alfarería se ensuciará con el tiempo, por lo que lo más adecuado sería un material de suelo resistente que no se estropee ni se manche. Además, es fundamental elegir algo que se pueda aspirar o barrer fácilmente, ya que las partículas de arcilla y esmalte pueden quedar atrapadas en alfombras, muebles y ropa.

Una vez organizado el espacio de trabajo, divídalo en secciones separadas para la arcilla y el esmalte, de modo que la arcilla húmeda se mantenga húmeda y, al mismo tiempo, los materiales de esmaltado se organicen sin contaminación de otras secciones.

La sección de arcilla debe consistir en una mesa de trabajo con una zona de cuñas de 8'x 3′ a una altura de trabajo cómoda para ti y sin forzar la espalda. Para ahorrar dinero y hacer que el estudio sea más funcional, invierte en planchas de madera contrachapada que puedan sujetarse a la mesa de trabajo y utilizarse para tareas de acuñado, esmaltado y cocción: ahorrarás dinero a la vez que añadirás funcionalidad.

Almacenamiento también será necesario para piezas húmedas a la espera de secar o ser despedido, para mantenerlos organizados y lejos de ser alterado antes de ser terminado. Una solución sencilla pero económica sería taladrar tacos de 1 pulgada en 2x4 para crear estantes que pueda fijar a las paredes y utilizarlos como estantes para guardar piezas de cerámica.

Si quiere crear sus propias piezas de cerámica, es muy recomendable tener un horno en su estudio; sin embargo, ocupa bastante espacio. Si no estás seguro de qué tamaño de horno comprar, lo mejor es que te pongas en contacto con un electricista cualificado para que te asesore sobre las necesidades de espacio y los costes de consumo eléctrico para una experiencia óptima con el horno.

Área de almacenamiento

La organización de su taller de alfarería le ayudará a ser más eficiente y a prolongar la vida útil de sus herramientas. Considere invertir en estanterías y contenedores para organizar todos sus suministros - como la arcilla en varias etapas, esmaltes, pinceles, tableros de cerámica, manchas de albañil, Giffin grip, así como herramientas de agarre Giffin - además de cualquier pieza terminada que desee mostrar ya sea dentro de su propio estudio o creativamente mediante la construcción de expositores de pared utilizando cajas de madera.

El polvo debe controlarse cuando se crea un estudio de alfarería en casa, ya que puede provocar problemas respiratorios. Seleccione un ubicación con mucho espacio Un lugar ideal sería un garaje o un cobertizo; también puedes comprar cobertizos prefabricados para talleres de alfarería, fáciles de instalar incluso en el jardín o en casa.

Su estudio de alfarería debe reflejar sus necesidades. Para los que empiezan, un estudio más pequeño, de entre 1.000 y 2.000 metros cuadrados, debería permitir acoger cómodamente a 10 estudiantes y ofrecer espacio suficiente para el trabajo personal como alfarero. A medida que adquiera experiencia y amplíe su negocio, aumente gradualmente su tamaño.

Dependiendo de sus preferencias, puede optar por ruedas y mesas de cuñas o sin ellas. Un rodillo para desbastes y un molino de astillas pueden aumentar la productividad y reducir el esfuerzo físico; sin embargo, para los principiantes estas herramientas adicionales no suelen ser esenciales.

Una vez que tenga el equipo adecuado, debe encontrar la forma de cocer su cerámica. Un horno de gas o eléctrico son dos opciones excelentes; sin embargo, también se pueden utilizar otros tipos.

Para instalar correctamente su horno de alfarería debe seguir las recomendaciones del fabricante. seguridad precauciones y colocar el horno lejos de cualquier material potencialmente combustible, como madera y papel. Además, la instalación de un sistema de ventilación adecuado ayudará a garantizar que no produzca humos tóxicos que puedan suponer un riesgo de incendio.

Zona de fregado

Si va a utilizar un torno de alfarería, necesitará un espacio designado para instalarlo y utilizarlo. Puede ser cualquier lugar: desde tu propia casa hasta espacios exteriores como cobertizos y rincones de garajes o sótanos; además, necesitarás una zona de fregadero cerca de donde esté la zona de arcilla.

Montar el estudio con una zona de fregadero puede simplificar mucho la limpieza, ya que permite lavarse las manos y las herramientas con regularidad y eliminar las aguas residuales de la alfarería. Lo mejor es un sistema de doble cubo: un cubo recoge las partículas de arcilla y esmalte que se van por el desagüe, mientras que otro recoge el agua limpia que entra; de esta forma no se corre el riesgo de que el agua sucia entre en las tuberías y pueda dañarlas.

La ventilación es esencial en cualquier estudio de alfarería, ya que ayuda a minimizar el polvo de arcilla que podría ser perjudicial si se inhala. Asegúrese de dejar las ventanas abiertas y instale un sistema de ventilación profesional si se utiliza un horno; también deben aplicarse buenas rutinas de limpieza, ya que la arcilla o el esmalte que se dejan secos pueden formar moho o liberar partículas de sílice que pueden ser perjudiciales para la salud.

Una zona de secado adecuada es fundamental para garantizar que las piezas de cerámica se sequen de manera uniforme antes de introducirlas en el horno para su finalización y cocción. Una estantería o un estante son soluciones estupendas; para quienes dispongan de poco espacio, un frigorífico viejo al que se le hayan quitado las baldas y se le haya colocado un plástico por encima puede servir como espacio de secado aislado.

Como el glaseado puede ser un paso muy sucio en el proceso de encapsulado, tener una zona separada dedicada al glaseado le ayudará a evitar accidentes sucios al trabajar con pintura húmeda y le permitirá limpiarla fácilmente después.

Iluminación

la alfarería requiere iluminación adecuada para ver con claridad lo que estás haciendo, ya que una iluminación tenue puede forzar la vista y ocultar los errores cometidos durante su creación. La luz tenue dificulta la identificación de los errores cometidos con tu creación cerámica.

Su taller de alfarería debe tener varias ventanas para que entren luz natural, creando un ambiente abierto y en la habitación y mejorar la ventilación. Las ventanas también son esencial para la ventilación propósitos - ¡el polvo de arcilla y el esmalte contienen ingredientes que potencialmente podrían ser transportados por el aire y, por lo tanto, necesitan una ventilación adecuada si se dejan inhalar! Ventilación adecuada en cualquier estudio de alfarería doméstico es de suma importancia para un éxito óptimo.

El suelo de linóleo o baldosas debe ser la base de su estudio de alfarería, ya que la arcilla puede ensuciarse mucho al manipularla. Limpie el suelo con regularidad alrededor de la zona del torno, donde inevitablemente se esparcirá la arcilla. Un área de trabajo debe consistir en una mesa de tamaño adecuado que ofrezca un espacio cómodo para sostener las cuñas - por lo general 3 por 8 'mesas son los mejores, pero el tamaño depende totalmente de lo que sus planes para su estudio puede ser.

Si va a utilizar un torno de alfarero, necesitará un espacio adecuado y una silla o taburete donde sentarse para trabajar con eficacia. Además, disponer de un espacio de trabajo adecuado permite que la inmersión sea más fluida: ¡más eficiencia significa mayor satisfacción!

Muchos estudios dedican una zona específica a tareas y materiales relacionados con la arcilla. Puede tratarse de un sala o sección independiente dentro de una sala ya existente, con aislamiento y acceso a la electricidad disponible para su torno de alfarería. Además, la ventilación no debe impedir la productividad durante las sesiones de trabajo.

Su sección de arcilla ofrece un espacio ideal para mezclar esmaltes. Los cubos de cinco galones con tapa funcionan muy bien para esta tarea, aunque colocarlos sobre una mesa accesible y a una altura de trabajo ergonómica proporcionaría resultados óptimos.

ES