No tiene javascript activado. Por favor, actívelo. Consejos para la distribución y ventilación de los aparatos de gimnasia en casa

Cómo crear un gimnasio en casa: consejos para la disposición del equipo y la ventilación

Construir un gimnasio en casa no requiere un espacio enorme. Si quieres empezar a sudar y tonificarte, basta con un equipamiento básico como mancuernas o barras de dominadas.

Asegúrate de sujetarlo bien con tirantes metálicos para evitar que vuelque.

Disposición de los equipos

Mejorar la forma física y perder peso son algunos de los principales propósitos de Año Nuevo, y hace tiempo que se sabe que el ejercicio ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, fortalecer los huesos y reforzar el sistema inmunitario. Por ello, muchas personas deciden crear su propio plan de ejercicio. gimnasio en casa para alcanzar sus objetivos de forma física mientras llevan un estilo de vida activo.

Crear tu gimnasio en casa requiere planificar cuidadosamente la disposición de los equipos. Su objetivo debe ser maximizar el espacio sin comprometer la funcionalidad ni la eficacia. Antes de comprar el equipo para su gimnasio en casa, primero evalúe sus objetivos de fitness y los tipos de entrenamiento previstos en él, ya que esto determinará qué tamaño y tipo se requiere de usted.

Una vez que sepas qué entrenamientos formarán parte de tu rutina, es hora de pensar en cómo debe ser tu espacio para hacer ejercicio. Empieza por evaluar el espacio disponible; por ejemplo, si buscas aparatos de cardio, como una cinta de correr o una bicicleta estática, ten en cuenta su tamaño y su capacidad de almacenamiento tras el uso.

El entrenamiento de fuerza debe comenzar con una configuración básica como mancuernas y una barra de dominadas para obtener la máxima versatilidad en los entrenamientos. Son fáciles de guardar y asequibles, ¡perfectos para principiantes o para quienes disponen de poco espacio! Incluso puedes incorporar equipos funcionales como el TRX Suspension Trainer a tu gimnasio en casa para añadir más desafío.

Como parte del proceso de diseño de su gimnasio en casa, el siguiente paso debe ser la eliminación de cualquier elemento que no sea esencial para sus entrenamientos. Se ha demostrado que el desorden afecta negativamente a la motivación durante las sesiones de entrenamiento, por lo que es fundamental evitar cualquier distracción innecesaria.

Una vez organizado el equipo voluminoso, es hora de pensar en equipos más pequeños, como las bandas de resistencia y los rodillos de espuma, que son más fáciles de almacenar y transportar que los equipos más grandes. Las bandas de resistencia y los rodillos de espuma son excelentes formas de fortalecer el tronco y las piernas y aumentar la flexibilidad; además, si tienes mucho espacio, puedes invertir en piezas más avanzadas, como barras de potencia, barras de sentadillas o pesas para entrenamientos de nivel intermedio.

Ventilación

Los gimnasios en casa pueden ser una forma eficaz de mantenerse en forma sin arruinarse con las cuotas mensuales de los gimnasios. Sin embargo, al montar uno en casa, es esencial que sistemas de ventilación e iluminación para crear un espacio acogedor y relajante en el que hacer ejercicio.

Lo ideal es que los gimnasios domésticos estén situados en una zona de la casa dedicada exclusivamente al fitness, como el garaje, una habitación libre o una dependencia. Así evitarás las interferencias de otros miembros de la familia y podrás concentrarte mejor durante los entrenamientos. Los garajes, las habitaciones libres y los edificios anexos son opciones muy populares; suelo de goma para gimnasios ayudará a absorber los ruidos y vibraciones causados por los equipos en los gimnasios de garaje.

Una vez elegido el espacio, es hora de empezar diseño de su disposición. Los programas de diseño de gimnasios domésticos, como Planner 5D, le permiten hacerse una idea realista de cómo quedará la habitación terminada. Además, esta herramienta también le permite personalizar el diseño y las piezas de mobiliario mientras ve el aspecto que tendrá en 3D.

Decida en qué va a centrar su entrenamiento y divida la sala en zonas para acceder fácilmente al equipamiento que pueda necesitar cuando lo necesite. Por ejemplo, una zona podría destinarse a ejercicios cardiovasculares como correr y montar en bicicleta, mientras que otra podría albergar equipos de musculación como mancuernas.

Una vez terminados los entrenamientos, desordena la habitación deshaciéndote de todo lo que no sea necesario para los entrenamientos. Los estudios indican que el desorden puede reducir la motivación, por lo que una habitación limpia y ordenada fomentará las sesiones de entrenamiento.

Iluminación

En acogedor plan de iluminación para gimnasios domésticos puede animar a los usuarios a aprovechar al máximo el espacio. La iluminación ambiental debe proporcionar una iluminación uniforme sin crear sombras duras; la iluminación de acento debe resaltar el equipo o las estanterías, con bombillas LED de colores para establecer un tema o ambiente específico en la sala; los reguladores de intensidad ofrecen otra forma útil de adaptar la iluminación en función del tipo de entrenamiento que se esté realizando.

Los gimnasios domésticos tienen todo tipo de formas y tamaños, desde el rincón de un garaje hasta un sótano o una dependencia reformados, y siempre deben tener en cuenta el espacio suficiente para colocar el equipo deseado y accesorios adicionales como esterillas de yoga, mancuernas, bandas de resistencia y mangos de máquinas. Las estanterías montadas en la pared pueden ayudar a organizar el equipo ocupando menos espacio que las máquinas independientes o las voluminosas barras y placas de pesas.

La ventilación es otro elemento clave de un gimnasio doméstico eficaz. Una buena el sistema de ventilación reduce los niveles de humedad y evitar la formación de moho, también garantizará que el espacio se mantenga fresco durante los entrenamientos intensos. Además, invertir en sistemas de ventilación de alta eficiencia podría ahorrar en la factura de la luz.

La iluminación y la circulación del aire suelen pasar desapercibidas en los gimnasios, pero pueden hacer que el espacio resulte más acogedor para los clientes y aumentar la probabilidad de que hagan ejercicio en él con regularidad. Una forma sencilla de iluminar un gimnasio es pintar las paredes de un color más claro: la Sra. Hollis recomienda una pintura de cáscara de huevo, que facilita la limpieza; Crisp Architects utilizó paredes de madera contrachapada en un gimnasio que diseñó, mientras que muchos diseñadores sugieren instalar espejos de gran tamaño para aumentar el espacio y ayudar a los clientes a comprobar su forma más fácilmente.

Por último, es esencial tener en cuenta que los gimnasios domésticos cambiarán a medida que los clientes avancen en su entrenamiento físico. Esto puede requerir cambios en el diseño o la incorporación de nuevos equipos. planificar pensando en la flexibilidad para que el espacio pueda acoger este crecimiento con el tiempo.

Seguridad

La seguridad debe ser siempre la máxima prioridad a la hora de construir un gimnasio en casa, y especialmente durante esta pandemia en la que más propietarios que nunca se lanzan a entrenar en casa. Aunque disponer del equipamiento adecuado y de un espacio ergonómico es esencial para evitar lesiones durante los entrenamientos, hay otras medidas que puedes tomar para que tu gimnasio sea lo más seguro posible.

Un suelo de calidad para un gimnasio doméstico es importante para proteger la superficie subyacente y crear al mismo tiempo una superficie ideal para hacer ejercicio. Las opciones de suelos para gimnasios, como las baldosas de espuma entrelazadas, las alfombras de goma y los suelos especiales para gimnasios que absorben los impactos, deberían contribuir a que el ejercicio sea agradable y seguro. Además, una medida de seguridad importante es mantener a los niños o animales alejados de los aparatos de gimnasia.

Otras consideraciones clave para la seguridad en los gimnasios domésticos son la ventilación y la iluminación adecuadas. La ventilación debe ayudar a mantenerte fresco durante los entrenamientos y, al mismo tiempo, eliminar la humedad después; esto ayuda a evitar la formación de moho o la degeneración del equipo causada por la retención de humedad. La iluminación también desempeña un papel importante papel cuando se entrena en casa: las luces brillantes pueden mejorar la concentración y la visibilidad, mientras que las tenues proporcionan la atmósfera adecuada para sesiones de práctica de yoga de menor intensidad.

A la hora de elegir la ubicación ideal para su gimnasio en casa, busque viviendas con suficientes metros cuadrados para poder destinar una zona o habitación específicamente a este fin. Lo ideal es que el gimnasio esté alejado de las viviendas para reducir la contaminación acústica y evitar que los entrenamientos molesten a los demás miembros de la familia o a los invitados. Puede que no sea posible habilitar una plaza de garaje, así que busque viviendas que dispongan de insonorizar u ofrecer rincones naturales para asegurarse de que los entrenamientos no molestarán a nadie de la casa o de la lista de invitados.

Los gimnasios domésticos pueden ser una forma eficaz de alcanzar los objetivos de fitness durante el invierno, pero es esencial que elijas cuidadosamente el equipo para garantizar una experiencia de entrenamiento agradable y ponerte en forma más rápido. Con un poco de planificación, pronto estarás en camino hacia un Año Nuevo saludable y en forma.

ES