Las oficinas de jardín suelen venir precableadas con enchufes y luces de serie, pero los electricistas deben realizar la conexión eléctrica de acuerdo con la normativa sobre trabajos de seguridad eléctrica de la Parte P para garantizar su cumplimiento.
Para ello hay que cavar una zanja y enterrar un cable blindado de alta resistencia con cinta de advertencia encima para avisar a cualquier persona que pudiera cavar accidentalmente.
1. Identifique sus necesidades energéticas
No importa si quiere potencia su oficina de jardín, cobertizo, casa de verano o cabaña de madera con electricidad o sin ella, comprender sus requisitos es vital para tomar una decisión informada con respecto a los enchufes o interruptores de su oficina de jardín y la mejor fuente de energía.
Las empresas de habitaciones de jardín suelen precablear sus edificios con luces y enchufes (además de una unidad de consumo), lo que simplifica mucho el montaje in situ. Cuando se conectan a la red eléctrica, estos sistemas precableados deben ser conectados fácilmente por un electricista para garantizar el cumplimiento de la normativa de la Parte P.
Un cable blindado conecta tu oficina de jardinería a la unidad eléctrica de consumo de su casa a través de una zanja blindada para cables, normalmente excavada por un electricista profesional que puede diseñar un plan eficaz sobre cómo se tenderán los cables bajo tierra para minimizar las interrupciones y garantizar que no se produzcan cortes.
Utilizando su oficina en el jardín como vivienda La oficina necesitará varias tomas para alimentar ordenadores, luces de escritorio, monitores y otros equipos. También convendría disponer de interruptores independientes para cada circuito; las tomas resistentes a la intemperie podrían ser útiles si fuera necesario enchufar la iluminación exterior.
Tenga en cuenta qué tipo de sistemas de calefacción y refrigeración encajarían mejor en el espacio de su oficina de jardín; pueden tener un efecto significativo en los costes energéticos y deben incluirse como parte de sus necesidades de energía.
La energía solar puede ser y rentable alternativa a la electricidad de red si hay suficiente luz solar en su propiedad. Aunque los costes iniciales de instalación pueden ser elevados, serán ahorrar dinero en forma de facturas de servicios reducidas a lo largo del tiempo.
La energía de la batería puede copia de seguridad en caso de apagones o cortes de electricidad, lo que reduce la dependencia de la red nacional y la convierte en una excelente opción para propiedades propensas a sufrir frecuentes cortes de electricidad. Además, los sistemas de baterías ofrecen funciones de seguridad como los interruptores diferenciales y los magnetotérmicos, que le protegen contra los fallos o las descargas eléctricas.
2. Identifique su fuente de energía
A menos que su la oficina del jardín viene totalmente cableada y equipada con luces y enchufes, tendrá que conectarlo a una fuente de electricidad. Por lo general, esta tarea debe realizarla un electricista certificado siguiendo las normas vigentes del Reglamento de Edificación.
A la hora de elegir la fuente de energía para su oficina de jardín, hay que tener en cuenta varias consideraciones, como la ubicación y las necesidades energéticas. El acceso a la luz solar es clave para con energía solar mientras la red eléctrica puede ser el más adecuado para oficinas situadas cerca de líneas eléctricas locales. Por último, su presupuesto también influirá en el tipo de se elige la fuente de energía.
Instalar electricidad en una oficina de jardín suele implicar la excavación de una zanja y la instalación de cable blindado para conectar el edificio con su fuente principal. Dependiendo de su ubicación, puede ser un trabajo laborioso que puede realizar usted mismo si se siente cómodo trabajando con cables eléctricos; de lo contrario, siempre es recomendable contactar con un profesional autorizado que garantice el cumplimiento de las normas y reglamentos de seguridad.
Una vez finalizado el cableado, será necesario instalar una caja de fusibles dentro del oficina del jardín. Como será el punto central en el que converjan todas las conexiones eléctricas, su ubicación debe ser ideal: fácilmente accesible pero fuera del paso para ofrecer la máxima seguridad y evitar que se produzcan tropezones o daños accidentales.
Como parte de su proceso de instalación, es muy recomendable conectar cables de datos entre su oficina de jardin y caja de fusibles para controlar el consumo eléctrico e identificar posibles problemas antes de que se agraven. Esto le permitirá ahorrar dinero al tiempo que se optimiza el rendimiento del sistema y ahorrar en costes de energía.
Instalaciones eléctricas en los salones de jardín deben cumplir con la normativa sobre trabajos de seguridad eléctrica Parte P, que establece las normas mínimas que deben cumplirse para salvaguardar contra riesgos de incendio y descargas eléctricas. Las inspecciones anuales realizadas por un electricista le ayudarán a garantizar que su sistema eléctrico de la oficina de jardinería se mantiene actualizado y funciona eficazmente.
3. Determine sus necesidades eléctricas
Antes de elegir una fuente de alimentación para su oficina de jardín, es necesario evaluar sus necesidades eléctricas. Esto le permitirá determinar si soluciones sencillas como bastará con paneles solares o si son necesarias opciones más complejas, como la conexión directa a la red eléctrica; así como cuántos enchufes e interruptores serán necesarios.
Para evaluar las necesidades eléctricas de su sala de jardín, empiece por hacer una lista de todos los aparatos que piensa utilizar en ella y sume sus potencias respectivas. consumo total de energía total y ayudar a determinar su carga máxima de potencia, o la electricidad máxima que su salón de jardín puede consumir en un momento dado.
Una vez que conozca sus necesidades eléctricas, podrá seleccionar una fuente de energía ideal para su oficina del jardín. Cada opción ofrece ventajas e inconvenientes únicos; la energía solar es ecológica pero requiere mucha luz solar para generar electricidad suficiente; la energía de la red ofrece un enfoque más tradicional, pero puede necesitar mejoras adicionales con el tiempo.
Una vez identificada la fuente de alimentación, es aconsejable contratar a un electricista profesional para que instale el cableado. Así se asegurará de que su el edificio del jardín se conecta de forma segura a la red eléctrica cumpliendo todas las normativas de la Parte P de Seguridad Eléctrica en el Trabajo que garantizan la protección contra riesgos de incendio y descargas eléctricas.
En función del tipo de instalación que elija, un electricista tenderá un cable armado desde su unidad de consumo hasta su oficina del jardín o enterrarlo. Si se opta por el soterramiento, habrá que cavar una zanja para proteger el cable de las heladas u otras inclemencias meteorológicas.
Si prefiere una opción menos costosa, algunas empresas sugieren fijar el cable directamente a una valla en lugar de cavar una zanja. Aunque esto es más barato en términos de costes iniciales, con el tiempo puede dañar el cable y provocar diversos problemas; además, este método puede no proporcionar tanta seguridad y puede incurrir en más facturas de reparaciones en el futuro.
4. Identifique sus opciones de fuente de alimentación
Oficinas de jardín ofrecen un lugar ideal para trabajar, relajarse y divertirse; cuando se conectan a un suministro eléctrico resultan aún más prácticas. Al añadir energía para un cobertizo, un estudio de jardín o una cabaña de madera es importante tener en cuenta el coste, la fiabilidad, así como la normativa y las necesidades de mantenimiento antes de seguir adelante con cualquier plan.
Edificios de jardín puede funcionar con energía solar, de red, de batería o de generador, en función de sus necesidades y de la ubicación de la oficina. Cada fuente de energía ofrece ventajas y requisitos distintos, por lo que es esencial que pida consejo a un electricista certificado a la hora de tomar esta decisión. Ellos evaluarán sus necesidades energéticas, le ofrecerán sus conocimientos técnicos y se asegurarán de que la instalación cumpla las normas de seguridad de la Parte P de la Normativa de Seguridad Eléctrica.
Si opta por la red eléctrica en su oficina de jardín, la instalación requiere tender un cable blindado desde su casa principal directamente hasta su caseta o cabaña de madera. Una instalación profesional debe cumplir unas estrictas normas de puesta a tierra y utilizar un calibre y un tamaño de cable adecuados. Además, el electricista debe comprobar si el cableado de la vivienda puede soportar un circuito adicional.
Alternativamente, si opta por la energía de la batería en su oficina de jardín, un electricista instalará paneles fotovoltaicos en el tejado y los conectará a inversores que convierten la corriente continua en alterna. A continuación, deberá determinar cuál es el mejor lugar para coloque estos paneles para obtener la máxima generación de energía y, al mismo tiempo, conectarlos correctamente a tierra para evitar posibles riesgos.
Si está pensando en instalar una batería en su oficina de jardín, es esencial que consulte a un electricista cualificado. Le ayudarán a determinar el sistema adecuado en función de sus necesidades individuales y le ofrecerán orientación y asesoramiento sobre la tecnología de las baterías y los sistemas de carga que cumplen la normativa de la Parte P. Le recomendarán un equipo adecuado a su presupuesto y se asegurarán de que todas las instalaciones cumplen la normativa. Podrán recomendarle equipos adecuados a su presupuesto y asegurarse de que todas las instalaciones cumplen la normativa.