Los inviernos de Wisconsin pueden causar estragos en las cabañas de madera que no han sido adecuadamente acondicionadas para el invierno, por lo que en esta entrada del blog Cory de Northern Log Care comparte sus principales consejos para invernar una cabaña de madera para condiciones climáticas extremas.
Examine el exterior de su cabaña en busca de troncos con fugas, grietas sueltas, signos de crecimiento de moho o hongos, manchas de agua o molduras que estén cerca del revestimiento.
1. Sellar grietas
Las temperaturas invernales y las fuertes nevadas pueden causar estragos en las cabañas de madera que no se hayan preparado adecuadamente, pudiendo provocar daños estructurales. Para proteger adecuadamente su inversión este año, inspeccione cuidadosamente su propiedad en busca de grietas o huecos que permitan la entrada de aire frío en su casa, lo que provocaría facturas de calefacción más elevadas y un mayor consumo de energía. Una de las soluciones más sencillas para sellar estos puntos problemáticos es calafatear o rejuntar, así que revise a fondo el exterior de su casa antes de que llegue el invierno.
Antes de inspeccionar una chimenea, es aconsejable examinarla a fondo y asegurarse de que no tiene grietas, residuos, moho ni hongos. Contratar a un deshollinador profesional también puede ayudar a eliminar la acumulación de creosota y garantizar el correcto funcionamiento del regulador de tiro.
Examine sus arbustos La poda de arbustos y matorrales es otro paso esencial en el acondicionamiento invernal de una cabaña de madera. La vegetación demasiado cerca de su casa podría atrapar el agua de lluvia y la nieve contra su revestimiento, dando lugar a la formación de moho o podredumbre en sus paredes. Asegúrese de que todos los canalones y bajantes están limpios de hojas para que su sistema de drenaje funcione de forma óptima.
Además de calafatear, inspeccione y sustituya los burletes de ventanas y puertas. Las puertas viejas pueden ser una fuente importante de pérdida de calor y corrientes de aire; sustituirlas por modelos eficientes energéticamente es una forma de reducir los gastos de calefacción.
2. Aislar tuberías
Las tuberías de suministro de agua de su cabaña son especialmente susceptibles al frío del invierno y deben aislarse adecuadamente para evitar la congelación, la dilatación y cualquier daño relacionado con la fontanería. Para evitar que esto ocurra, drene y aísle las tuberías expuestas antes de que llegue el invierno.
Aísle su casa para aumentar la eficiencia energética, ahorrar en calefacción y disuadir a las plagas de invadirla. No basta con aislar las tuberías; considere la posibilidad de cubrir más superficies para aumentar sus cualidades de ahorro energético y disuadir a las plagas de entrar.
Consejo #2: Selle todos los huecos en paredes y troncos para bloquear el aire frío y reducir los costes energéticos de la calefacción. cabina. Hay un montón de productos de aislamiento de cabañas de madera disponibles en las tiendas locales de mejoras para el hogar para ayudar.
Asegúrate de que tu cabaña está bien sellada para evitar la infestación de plagas mientras pasas el invierno fuera. Los ratones y roedores pueden introducirse por pequeñas aberturas en su estructura; para mantener alejadas a estas criaturas, ¡asegúrate de que permanece sellada!
Selle cualquier hueco entre ventanas o puertas utilizando masilla o burletes para cerrar estos espacios, inspeccione y sustituya la masilla y los burletes desgastados según sea necesario, así como asegúrese de que las ventanas y puertas de su cabaña de madera estén bien selladas para retener el calor y mantener alejados a los bichos no deseados mientras usted está fuera. Esto le ayudará a ahorrar costes energéticos y a mantener alejados a los visitantes no deseados.
3. Aislar ventanas y puertas
Aislar correctamente su cabaña de madera es fundamental para crear un espacio vital atractivo durante todo el año, ya sea para trabajar desde casa, recibir invitados o simplemente relajarse y descansar. El aislamiento aporta muchas ventajas, como la reducción de los costes de los servicios públicos. Los beneficios de añadir aislamiento son considerables:
Regulación de la temperatura: el aislamiento puede ayudar a mantener el calor cuando bajan las temperaturas y a refrescarlo cuando suben, lo que permite ahorrar costes con facturas de calefacción y refrigeración más bajas, mientras que las medidas de control de la humedad pueden evitar que entre humedad y dañe el habitáculo.
Empiece por inspeccionar las paredes en busca de huecos y grietas, que deben rellenarse con masilla o masilla para troncos para mantener la humedad y el aire frío fuera de la casa. Inspeccione también las ventanas y puertas en busca de corrientes de aire o fugas, así como las ventanas de un solo cristal con corrientes de aire, que deben actualizarse con modelos de doble o triple panel para aumentar el aislamiento y la eficiencia energética.
Si su cabaña tiene un tejado plano, considere la posibilidad de colocar una membrana impermeable para evitar la humedad y la putrefacción, al tiempo que ayuda a reducir los costes de calefacción y refrigeración al impedir que el aire caliente irradie a través de él. Esto podría ahorrar dinero tanto en costes energéticos como en ventilación.
Examine su jardín para comprobar si hay arbustos que hayan crecido demasiado cerca de la cabaña de madera y puedan estar atrapando la lluvia y la nieve contra sus paredes y troncos, provocando daños por moho o humedad. Elimina o poda los arbustos que estén demasiado cerca; añade una capa anticongelante en todos los desagües disponibles para impedir que el agua se escurra por los canalones que podrían desviarse y provocar filtraciones en el tejado o las paredes; añade aislamiento adicional en el tejado en las zonas propensas a la formación de presas de hielo para ayudar a detener esta formación;
4. Aislar los cimientos
Las cabañas de madera son formas únicas de vivienda que requieren una atención especial para resistir el frío del invierno. Para ello es necesario aislar las paredes y el tejado, sellar las grietas por las que pueda entrar aire, aislar las grietas por las que pueda entrar aire frío, sellar los huecos por los que pueda entrar aire frío, así como aplicar materiales de alta calidad. conservantes de la madera para preservar los troncos' los niveles de humedad y evitar cualquier posible daño a su integridad.
Aislar su cabaña de madera para el invierno es un paso integral para su preparación, con múltiples soluciones de aislamiento adecuadas para cualquier presupuesto a su disposición. Las opciones van desde el aislamiento con fibra de vidrio, celulosa, fibras de madera recicladas, lana de oveja y otros materiales naturales: todos ofrecen calidez sin alterar su carácter rústico.
Como parte de los esfuerzos de aislamiento de su cabaña de madera, el calafateado de juntas es otro elemento esencial. El calafateado puede ayudar a sellar las fugas de aire y limitar la pérdida de energía, así como a comprobar y cambiar las pilas de los detectores de monóxido de carbono y las alarmas de humo para que funcionen como es debido cuando llegue el frío.
Los burletes también pueden ayudar a sellar cualquier hueco alrededor de instalaciones móviles como puertas y ventanas, proporcionando un método barato y sencillo de aumentar el valor aislante y mantener a raya el aire frío.
Una tarea fácil y sencilla que puede realizar usted mismo es podar los arbustos o matas que haya cerca de su cabaña de madera. Pueden impedir que el agua de lluvia y la nieve se escurran correctamente, provocando moho o podredumbre en el revestimiento, y además, al eliminar las plantas que están demasiado cerca, se eliminan posibles puntos de entrada de plagas.
5. Aislar el tejado
Aislar su cabaña de madera le dará un ambiente acogedor, le ahorrará costes energéticos y la protegerá contra los daños del clima invernal. El aislamiento le permitirá utilizarla todo el año como oficina o lugar de escapada; aquí tiene algunos consejos para acondicionarla para el invierno:
Antes de que lleguen las bajas temperaturas, asegúrese de inspeccionar y reparar inmediatamente cualquier fuga en el tejado para evitar daños por agua. Inspecciona también los canalones y la chimenea en busca de daños u obstrucciones.
Instalar una barrera de vapor Una forma eficaz de aislar las paredes es instalar una barrera de vapor, también conocida como barrera contra la humedad, entre el habitáculo y el aire exterior. Esto actúa como un sello de humedad entre la humedad y el moho que entra, pero todavía permite que el exceso de vapor de agua se escape.
Utilice un sistema de soportes deslizantes que no restrinja el movimiento natural de los troncos o instale paredes de doble piel con aislamiento entre ellas. Ambas opciones contribuirán a crear un entorno energéticamente eficiente. cabaña de madera.
Aislar el suelo
Para aislar el suelo de tu cabaña, utiliza planchas aislantes con soporte de lámina, como Kingspan o Celotex. Se componen de espuma comprimida entre láminas de papel de plata que pueden cortarse fácilmente con un cuchillo Stanley o una cuchilla similar. Si tu cabaña se asienta sobre viguetas, coloca estos tableros directamente debajo de cada una de ellas; si no, utiliza longitudes de madera alrededor de su borde para crear un marco en el que se puedan atornillar firmemente los tableros OSB.