No tiene javascript activado. Por favor, actívelo. Explicación de las ventajas de la certificación PEFC de madera sostenible

Ventajas de la certificación PEFC de madera sostenible

El PEFC (Programa para el Reconocimiento de la Certificación Forestal) ofrece un sistema internacional de gestión forestal verificado de forma independiente. Las empresas utilizan esta acreditación para demostrar sus políticas de abastecimiento responsable y cumplir normas como la Ley Lacey de EE.UU. y la normativa sobre madera del Reino Unido.

Madera certificadas por PEFC deben cumplir estrictos normas medioambientales, sociales y económicas, incluidos los requisitos de replantación, tala y trazabilidad.

1. Respetuoso con el medio ambiente

Los bosques ofrecen numerosas ventajas para la sociedad y el medio ambiente, como la regulación del agua, el almacenamiento de carbono, la estabilización del suelo y el hábitat de la fauna. Como tales, la sociedad mundial reconoce su función crucial y cree que deben ser gestionados de forma sostenible para las generaciones futuras.

Apoyo a las prácticas forestales sostenibles los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en concreto Buena Salud y Bienestar (ODS 3), Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8), Consumo y Producción Responsables (ODS 12) e Innovación Industrial e Infraestructuras (ODS 13). Al seleccionar madera certificada por PEFC, los prescriptores pueden demostrar su dedicación al cumplimiento de estos objetivos.

Productos de la industria de la construcción fabricados con madera o parquet suelen proceder de proveedores con certificación PEFC, ya que muchos fabricantes han obtenido esta acreditación para garantizar que los procesos y materiales cumplen estrictos criterios de sostenibilidad y requisitos de trazabilidad. Esto ayuda a garantizar que los productos proceden de bosques gestionados legalmente al tiempo que se cumplen las obligaciones medioambientales, sociales y económicas de las partes interesadas.

PEFC reconoce la importancia de mantener y proteger biodiversidad dentro de sus bosques certificados, además de cumplir estrictos criterios de sostenibilidad, protegiendo biotopos clave como los biotopos clave especiales. También deben equilibrar los niveles de cosecha mientras se restauran los ecosistemas degradados No deben utilizarse productos químicos, como pesticidas, durante las actividades forestales y cualquier especie invasora debe gestionarse en consecuencia.

La tala ilegal supone una amenaza importante para gestión forestal sostenible y pone en peligro la equidad social, la conservación del medio ambiente y el desarrollo económico en muchos países del mundo. La tala ilegal afecta a todos los eslabones de la cadena de suministro forestal desde los productores y transformadores hasta los usuarios finales y minoristas, proporcionando a los clientes la confianza de que sus productos proceden de fuentes legales. La certificación forestal ayuda a combatir la tala ilegal asegurando a los clientes que sus productos proceden de fuentes legales.

El proceso de obtener la certificación PEFC puede implicar una inversión financiera significativa; sin embargo, sus recompensas superan con creces los costes iniciales para las empresas que asumen este compromiso de silvicultura sostenible. La certificación PEFC sitúa a las empresas en una posición de liderazgo. prácticas forestales sostenibles al tiempo que se abren nuevos mercados y se atrae a clientes concienciados con el medio ambiente.

2. Económico

La madera es uno de los principales materiales utilizados en la construcción, y es esencial que proceda de bosques gestionados de forma sostenible. Organizaciones como FSC y PEFC ayudan a garantizar que los bosques se gestionan de forma responsable. tala de madera - esencial para evitar la deforestación causada por las operaciones de recolección.

La certificación forestal ayuda a garantizar prácticas de explotación maderera son responsables, cogiendo de cada zona sólo lo necesario y dejando el resto en su estado natural. Esto no sólo protege los ecosistemas y la vida animal, sino que también puede mitigar el cambio climático, ya que los árboles ayudan a absorber el carbono producidas por otras fuentes de energía, como los combustibles fósiles.

Bosque La certificación beneficia tanto a las empresas que producen como a las que venden madera así como a los propios bosques al demostrar que cumple las normas internacionales de gestión forestal responsable con el medio ambiente, al tiempo que ofrece a las empresas una ventaja competitiva frente a las que no utilizan madera certificada al demostrar que cumplen sus responsabilidades medioambientales y han asumido compromisos de sostenibilidad. Certificación del logotipo PEFC prueba esto.

La certificación PEFC proporciona una verificación independiente por parte de terceros de la responsabilidad gestión forestal. Sus criterios se basan en convenciones y directrices aceptadas internacionalmente que tienen en cuenta los requisitos medioambientales, sociales y económicos para la certificación. Además, su etiqueta proporciona reconocimiento mundial de los productos forestales desde su origen hasta su uso final.

La alianza PEFC está formada por 38 organizaciones nacionales privadas de todo el mundo que colaboran para desarrollar y aplicar sus normas de acuerdo con la biodiversidad local y las condiciones ecológicas y socioeconómicas. Esto garantiza la protección de biotopos clave, el equilibrio de los niveles de productividad forestal, la restauración de ecosistemas forestales degradados y la evitación o reducción al mínimo de productos químicos como pesticidas o herbicidas, de acuerdo con los requisitos del PEFC.

3. Socialmente responsable

Los productos forestales que llevan la etiqueta PEFC demuestran un compromiso permanente con las prácticas forestales sostenibles, que benefician a toda la sociedad. Se fabrican mediante una gestión forestal que cumpla criterios medioambientales, económicos y sociales establecidos por los sistemas de certificación PEFC.

La etiqueta PEFC goza de reconocimiento internacional y abre los mercados mundiales a las empresas comprometidas con el abastecimiento responsable. Además, el hecho de que su logotipo figure en productos o estructuras aumenta identidad de marca, atrayendo al mismo tiempo a clientes ecoconscientes y posicionarlas como líderes en sostenibilidad.

Con unos consumidores cada vez más preocupados por el medio ambiente a la hora de tomar decisiones de compra, muchos compradores exigen a los proveedores que cumplan las normas medioambientales, éticas y de seguridad. normas sostenibles al producir productos forestales. A través de la certificación de la cadena de custodia PEFC, las empresas de este cadena de suministro pueden demostrar que cumplen estos criterios mediante la documentación de las prácticas de diligencia debida y el seguimiento de todos los materiales desde su origen hasta la venta final.

La certificación PEFC garantiza que la madera procede de fuentes legales. procede de bosques gestionados según los estrictos criterios de sostenibilidad establecidos por el PEFC, al tiempo que ayuda a los gobiernos a luchar contra la importación ilegal de madera en sus mercados nacionales.

Adquirir Certificación de la cadena de custodia PEFC puede parecer una inversión importante para cualquier empresa, pero sus beneficios a largo plazo compensan con creces cualquier coste financiero inicial. Esto es especialmente cierto en el mundo actual, cada vez más un mercado con conciencia ecológica en el que los clientes valoran los productos que ayudan al medio ambiente.

La certificación PEFC ayuda a su empresa constructora destacar entre la competencia, atrayendo a clientes concienciados con el medio ambiente y diferenciándose al mismo tiempo de los competidores no certificados. Además, cumplimiento de las leyes que exigen la legalidad de la madera (como el Reglamento de la madera de la UE y la Ley Lacey de EE.UU. ) facilita el acceso a los principales mercados internacionales.

La etiqueta PEFC goza de reconocimiento internacional, lo que la convierte en una excelente opción para arquitectos e ingenieros que buscan revestimientos de madera que respetan la construcción ecológica normas y reglamentos de diseño. Además, el PEFC apoya las iniciativas de los gobiernos para una gestión responsable de los bosques. forestal, además de contribuir a satisfacer Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, como la lucha contra el cambio climático, la disminución de las tasas de deforestación y el fomento de prácticas equitativas de uso de la tierra.

4. Accesible

PEFC contrasta fuertemente con FSC, que sólo certifica grandes superficies forestales a través de su logotipo de la garrapata del árbol. Sistema de certificación PEFC pueden acceder todos los propietarios forestales, desde los grandes a los pequeños, incluidos los que viven en países en desarrollo. Es accesible y cumple estrictos criterios de sostenibilidad medioambiental, social y económica - Alrededor de un millón de pequeños propietarios forestales han recibido la certificación de grupo del PEFC desde su creación y esta cifra sigue aumentando de forma constante.

Debido a la creciente concienciación medioambiental y a la mayor demanda de los consumidores de productos sostenibles, madera certificada PEFC en todo el mundo. Los productos de ingeniería de la madera como el CLT y la madera laminada encolada con La certificación PEFC proporciona proyectos de construcción con la tranquilidad de saber que su fuente procede de bosques gestionados de forma responsable que cumplen estrictos requisitos internacionales; además, las cadenas de custodia de los proyectos PEFC permiten a los profesionales de la construcción cumplir más fácilmente los requisitos de abastecimiento responsable de normas de construcción ecológica como LEED, BREEAM y CASBEE.

Propietarios de marcas y minoristas, entre otros, que exhiben la La etiqueta PEFC es una señal clara que sus productos proceden de bosques gestionados de forma responsable, al tiempo que muestran a los clientes que su empresa está comprometida con el desarrollo sostenible. PEFC certificación de la cadena de custodia también ayuda a las empresas a cumplir rigurosos requisitos legales y de mercado, como los de la EUTR, la Ley Lacey o el Reglamento australiano de prohibición de la tala ilegal.

Los consumidores pueden reconocer rápidamente Madera y productos derivados con certificación PEFC por sus etiquetas verde/amarilla/azul, que les sirven para saber que compran madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible. Las etiquetas PEFC pueden encontrarse en varias piezas de muebles de madera, como somieres, mesas de centro y armarios, así como muebles de exterior, como tumbonas o muebles de jardín.

Compra de La madera con certificación PEFC puede ofrecer numerosas ventajas tanto a las empresas como a sus clientes. No sólo ayuda a mitigar la deforestación, sino que la etiqueta sirve de una herramienta de marketing eficaz que genera confianza en el cliente y lealtad.

ES