La ventilación es clave para mantener un edificio de jardín sano y funcional, ya que disminuye el calor, la humedad y los olores, al tiempo que evita la aparición de moho que podría comprometer las estructuras de madera o afectar a nuestra salud.
La circulación del aire puede aumentarse instalando rejillas de ventilación en el hastial o en la pared. Funcionan mejor cuando se colocan de dos en dos, con los orificios de entrada cerca del suelo y los de salida más arriba, para crear un patrón de flujo de aire uniforme.
Rejillas de ventilación
Los respiraderos a dos aguas se montan en los extremos del tejado y pueden equiparse con pantallas o rejillas para dar un toque arquitectónico y proteger contra las plagas, así como para ventilar los áticos, regular la temperatura en toda la casa y reducir la humedad. Los respiraderos de hastial ayudan a ventilar los espacios del ático y a regular la temperatura en toda la casa, al tiempo que ayudan a prevenir el moho al reducir la humedad. Son fáciles de instalar y reducen considerablemente los costes energéticos. Además, estas sencillas rejillas de ventilación pueden costar menos que sus homólogas de cumbrera.
Los respiraderos a dos aguas funcionan mejor cuando están alineados con los vientos dominantes. De este modo, la presión del viento en la dirección contraria empuja el aire hacia el ático, mientras que la presión del viento en la dirección contraria lo expulsa.
Las rejillas de ventilación a dos aguas, al estar situadas en la parte más alta del ático, son perfectas para viviendas con climas moderados. Las ventilaciones a dos aguas pueden servir como complemento de estrategias de ventilación ya existentes, como las ventilaciones de sofito o las ventilaciones de pared de rodilla, y pueden ayudar a prevenir los diques de hielo haciendo circular el aire frío y derritiendo la nieve con mayor eficacia.
Las rejillas de ventilación a dos aguas, al igual que sus homólogas las rejillas de ventilación de cumbrera, pueden cumplir funciones de entrada o de salida y funcionan mejor como rejillas de ventilación de salida. Los respiraderos a dos aguas son excelentes para mover el aire en áticos sin terminar debido a su capacidad para hacerlo circular de forma natural por sí mismos; en espacios terminados, sin embargo, deben utilizarse con aislamiento debajo del ático con el fin de retener el aire acondicionado al tiempo que fomenta el flujo de aire.
Las rejillas de ventilación de los hastiales requieren abrazaderas de collar para fijarlas a las vigas y deben aislarse entre cada abrazadera para evitar la pérdida de calor en invierno y mantener el flujo de aire abierto durante las épocas más cálidas. Por desgracia, son susceptibles de obstruirse con excrementos de pájaros, hojas de árboles y escombros, por lo que es esencial que las rejillas de ventilación del ático se limpien regularmente para garantizar la máxima eficiencia.
El mantenimiento de las rejillas de ventilación de los hastiales puede ser sencillo, pero deben inspeccionarse periódicamente para detectar daños u obstrucciones, ya que de lo contrario podrían estancarse con el tiempo. Al inspeccionarlas, busque grietas y deformaciones, así como excrementos de pájaros, materiales del tejado como alquitrán, hojas y otros residuos. Cada pocos años, utilice un cepillo suave o una aspiradora para eliminar este material, mientras que una esponja y agua tibia también pueden ayudar a limpiar las superficies interiores y exteriores de sus respiraderos a dos aguas.
Rejillas de ventilación
Las rejillas de ventilación de pared ofrecen las mismas ventajas que las rejillas de ventilación del hastial, pero suelen ser más atractivas visualmente. Permiten la entrada de aire fresco edificios de jardín o cabañas de madera y expulsan el aire viciado, al tiempo que ayudan a controlar los niveles de humedad en las estructuras de madera, lo que contribuye a protegerlas contra la podredumbre de la madera y la aparición de moho.
Las rejillas de ventilación de pared están disponibles en una gran variedad de estilos y configuraciones para satisfacer las necesidades de ventilación de cualquier espacio. Algunos modelos cuentan con rejillas fijas que permanecen en su sitio, mientras que otros ofrecen lamas ajustables para un manejo más sencillo; ambos tipos son una solución excelente para zonas de difícil acceso que necesitan ventilación pero que pueden verse obstaculizadas por residuos o insectos.
Un sistema de ventilación que funcione correctamente puede mantener su cobertizo o cabaña de madera en condiciones óptimas y protegerlo de la acumulación de humedad que provoca la putrefacción, la formación de moho y la aparición de hongos. Además, fomenta un ecosistema microbiano beneficioso dentro de la estructura que favorece una respuesta inmunitaria mejorada e incluso puede reducir los síntomas de alergia.
Los problemas de humedad en los edificios y cabañas de madera para jardín son costosos de solucionar, pero se pueden evitar fácilmente con sistemas de ventilación eficaces. Un sistema óptimo permite la entrada de aire fresco al tiempo que expulsa el aire viciado, manteniendo de forma eficaz unos niveles de humedad uniformes para evitar la aparición de moho y hongos, al tiempo que mejora los niveles de confort en la cabaña y elimina los olores causados por la cocina, el tabaco y otras actividades.
A menudo se pasa por alto la ventilación, pero es un componente integral de la salud y longevidad de las estructuras de madera. La ventilación ayuda a prevenir la humedad y la putrefacción controlando los niveles de humedad; además, fomenta un ecosistema microbiano diverso que, a su vez, puede reforzar el sistema inmunitario y reducir las alergias. Un sistema de ventilación correctamente diseñado también ahorra costes energéticos, ya que mantiene la temperatura a un nivel óptimo y evita la acumulación de humedad cuando hace frío. De este modo, su caseta de jardín o cabaña estará cómoda tanto en verano como en invierno y ahorrará en facturas de calefacción/refrigeración, además de reducir los costes de la huella de carbono.
Ventilación natural
La ventilación natural es una de las estrategias clave para reducir el consumo de energía en los edificios aprovechando la capacidad de refrigeración del aire ambiente y eliminando los costes del acondicionamiento mecánico de espacios. Dependiendo del clima y del diseño del edificio, la ventilación natural puede estar impulsada por corrientes de viento o por fuerzas de flotación generadas por gradientes de temperatura; se han creado modelos analíticos sencillos para diversas configuraciones de ventilación natural, mientras que la herramienta de simulación de edificios ESP-r dispone de un módulo de análisis específico para la ventilación natural (Ghiaus et al. 2006; Op't Veld 2008).
La ventilación natural ofrece una alternativa atractiva a los sistemas de ventilación mecánica tanto en términos de consumo de energía como de costes de funcionamiento, ya que utiliza fuerzas externas como el viento y las fluctuaciones de temperatura para mover el aire en el interior y el exterior. Además, sus bajos requisitos energéticos y costes de funcionamiento hacen que los sistemas de ventilación natural sean una opción atractiva frente a sus homólogos mecánicos.
Para funcionar, los sistemas de ventilación natural dependen de las aberturas de los edificios, como ventanas, paredes y puertas practicables, así como de su escala y disposición generales. Además, factores exteriores como la orientación de los edificios, el diseño paisajístico y la incorporación de vegetación pueden aumentar o inhibir los efectos de las fuerzas naturales en los índices de ventilación de los proyectos.
Los sistemas de ventilación natural permiten que el aire fresco del exterior penetre en un espacio, diluyendo las sustancias químicas nocivas y las toxinas y mejorando la calidad del aire interior, al tiempo que conectan a las personas con la naturaleza, aportando apertura y frescura que pueden mejorar la salud mental y la productividad.
La ventilación natural ofrece una solución ecológica, rentable y silenciosa para gestionar el confort térmico en cualquier espacio. Al basarse en el flujo de aire y no en la energía mecánica para gestionar los niveles de confort térmico, la ventilación natural es una forma excelente de cumplir los objetivos de LEED y Living Building Challenge sin necesidad de un complejo sistema mecánico. Además, su uso se ajusta perfectamente a los requisitos de LBC Equity y Health Petals; es fundamental proporcionar un acceso equitativo al aire fresco, la luz solar y los cursos de agua, así como fomentar el bienestar mediante la conexión con la naturaleza.
Aire acondicionado
Los aparatos de aire acondicionado pueden ser una forma excelente de reducir la humedad y mantener una temperatura ideal, pero una instalación adecuada es esencial para obtener los máximos resultados. Asegúrese de que la unidad se ventila al exterior en lugar de a través de una pared interior; además, asegúrese de que no se coloca directamente contra las ventanas, ya que esto podría dar lugar a problemas de moho o condensación. Si no se siente seguro instalando uno por su cuenta, contrate a un profesional.
Las construcciones de jardín son el lugar ideal para relajarse y recibir invitados, pero no pueden desarrollar todo su potencial sin un aislamiento y una ventilación adecuados. Con las técnicas adecuadas, tu cobertizo o cabaña de madera puede convertirse en un refugio cálido y energéticamente eficiente, apto para la vida diaria.
Eurodita de Lituania se enorgullece de ofrecer cabañas de madera a medida diseñadas para diversas aplicaciones, ya sean casas de huéspedes, estudios de yoga u oficinas en apartamentos. Una cabaña de madera de calidad de Eurodita puede ser justo lo que necesita.
Las cabañas de Eurodita utilizan madera laminada encolada de primera calidad para ofrecer una solidez y un aislamiento excelentes, lo que les permite resistir entornos difíciles con facilidad. Además, su construcción es respetuosa con el medio ambiente, ya que la madera procede de bosques explotados mediante prácticas sostenibles.
Las modernas instalaciones de fabricación de Eurodita permiten una gran producción al tiempo que mantienen un alto nivel de artesanía, lo que garantiza que cada edificio cumpla las especificaciones exclusivas de su comprador. Además, su dedicación a la sostenibilidad convierte a Eurodita en una opción excelente para las casas y parques de vacaciones que adoptan la responsabilidad medioambiental.
Eurodita ofrece construcciones de jardín ecológicas, así como casas de troncos prefabricadas y estructuras de madera con tamaños y diseños personalizables para satisfacer las necesidades de empresas o propiedades residenciales. Su servicio a medida puede satisfacer las necesidades de propietarios de viviendas, promotores, arquitectos, empresas de construcción y otros, lo que convierte a Eurodita en una excelente solución integral.