Muchos recursos describen las condiciones ideales para el almacenamiento del vino, que suelen incluir un espacio oscuro sin luz ultravioleta, humedad 50-70% y botellas guardadas de lado para evitar que se sequen los corchos o que entre aire que provoque oxidación; así como minimizar las vibraciones que puedan dañar su calidad.
Elija la ubicación adecuada
La ubicación de su bodega influirá enormemente en sus opciones de presentación y exposición, capacidad y estilo, y potencial de diseño. Algunos propietarios optan por construir su propia bodega dedicada, mientras que otros convertir una habitación o un armario existente que ofrece una mayor libertad de diseño a la hora de crear su espacio.
Lo ideal es que la bodega esté situada por debajo del nivel del suelo, en una zona de la casa donde la temperatura y la humedad se mantengan constantes durante todo el año, como sótanos o espacios bajo escaleras y áticos. Los armarios también pueden servir, siempre que un aislamiento adecuado proporcione una temperatura óptima y las condiciones de humedad.
La ubicación de su bodega también puede determinar el tamaño y el tipo de unidad de refrigeración necesaria para mantenerla fresca. Un profesional puede realizar un cálculo de la carga térmica para determinar exactamente cuántos BTU (unidades térmicas británicas) necesita su bodega, lo que le ayudará a evitar la compra de demasiados sistemas de refrigeración a la vez y le proporcionará opciones para seleccionar la unidad ideal para su espacio.
Si tiene previsto utilizar su bodega para recibir invitados Para ello, asegúrese de que los clientes puedan acceder fácilmente a ella y de que los mandos sean fáciles de usar. Si elige una nevera con iluminación interior y alarma, los clientes podrán acceder a ella más fácilmente. La iluminación empotrada puede añadir profundidad al ambiente de la bodega resaltando las botellas y, al mismo tiempo, añadiendo calor sin sobrecalentarse, lo que podría dañar las botellas de vino.
Elija suelos duraderos y resistentes a la humedad y la humedad, como los suelos de baldosas o corcho. Tenga en cuenta que el suelo de madera puede alabearse en caso de humedad; además, considere la posibilidad de utilizar luces LED de bajo consumo con regulador de intensidad que crean ambiente a la vez que protegen las botellas de la radiación UV.
Invierta en un sistema de refrigeración
Las bodegas de vino requieren un entorno ideal y estable. Cualquier variación de temperatura o vibración excesiva podría dañar las botellas. Por eso, instalar un sistema de refrigeración es una inversión esencial que protegerá su calidad.
Seleccione un sistema con una potencia en BTU adecuada al tamaño y la distribución de su bodega. Las unidades demasiado pequeñas pueden tener problemas para mantener la temperatura a un nivel ideal, mientras que las demasiado grandes pueden provocar fluctuaciones. También hay que tener en cuenta el nivel de ruido antes de comprar unidades de refrigeración, ya que algunos modelos pueden ser mucho más silenciosos que otros, lo que es especialmente importante si el sótano está situado cerca de viviendas.
El aislamiento es otro aspecto esencial de crear una bodega casera. Consiga las condiciones ideales empleando Materiales aislantes con valor R con barreras de humedad como barreras de vapor -que también protegen de la condensación y la aparición de moho- en su sótano es clave.
A la hora de elegir el aislamiento para una bodega, busque soluciones a base de agua sin compuestos orgánicos volátiles, ya que le ayudarán a evitan la formación de moho y eliminan los malos olores que puedan afectar a su vino. Además, asegúrese de instalar un sistema de ventilación para eliminar las bolsas de aire estancado que pueden comprometer el sabor del vino o dañar los corchos con el tiempo.
Existen tres tipos principales de sistemas de refrigeración para bodegas: por conductos, divididos y a través de la pared. Los sistemas canalizados ofrecen una circulación de aire excepcional para bodegas más grandes; incluso pueden instalarse por separado de la propia bodega en función de sus preferencias personales.
Mantener los niveles de humedad
Un entorno ideal para el vino requiere temperaturas constantes, niveles de humedad controlados y protección contra la luz y las vibraciones. Las fluctuaciones de temperatura pueden dañar los corchos y comprometer su calidad, mientras que una humedad demasiado baja puede provocar contracciones que dejen entrar aire en las botellas y estropear el vino.
Aislar una bodega es crucial para mantener fuera la humedad y las condiciones ideales de temperatura del vino. Si va a reformar un sótano existente, empiece por parchear cualquier fuga y aplicar revestimiento impermeable a las paredes, mientras que en las nuevas construcciones el suelo de hormigón del sótano debe sellarse para evitar la humedad y la aparición de moho. Instalación de sistemas de aislamiento de paredes también puede merecer la pena, pero hay que tener cuidado de no saturarlo en exceso, ya que un aislamiento excesivo puede reducir la capacidad de refrigeración o afectar negativamente a la circulación del aire.
Para ayudar a mantener las condiciones ideales en su bodega, es esencial controlar y calibrar regularmente su higrómetro y termómetro. Hay varios dispositivos disponibles en el mercado que permiten la monitorización remota desde smartphones: los higrómetros inteligentes incluyen funciones que permiten controlar las condiciones desde cualquier lugar de la bodega.
Si el nivel de humedad en su bodega Si la humedad baja demasiado, las soluciones a corto plazo incluyen deshumidificadores de aire y absorbentes de humedad que utilizan cristales o sales minerales como material de relleno para absorber la humedad; las soluciones a largo plazo incluyen invertir en un humidificador que vuelva a añadir humedad a la bodega para conseguir un ambiente óptimo. Estos humidificadores son soluciones relativamente asequibles disponibles en muchas ferreterías y tiendas de electrodomésticos.
Instalar bastidores adecuados
La selección de los estantes adecuados para el almacenamiento de vino es clave para su eficacia. Su elección de estantería debe ofrecer durabilidad y atractivo estético, construida con materiales que puedan soportar ambientes húmedos de bodega, como la madera de secoya y caoba, mientras que las estanterías de metal pueden estar recubiertas de polvo para evitar la formación de óxido. Para una aspecto clásico elija madera con tallas intrincadas que se ha teñido para darle un carácter vintage.
Si va a construir su propia bodega, empiece por elegir un espacio del tamaño adecuado para albergar todas las botellas de su colección y dejar espacio para crecer. A continuación, instalar un sistema de refrigeración específico para mantener temperaturas estables y regular los niveles de humedad; en el caso de espacios naturales como un sótano, asegúrese de añadir aislamiento y barreras de vapor para evitar daños por agua y la aparición de moho.
Una vez construida, aislada y sellada la bodega, puede empezar a instalar los accesorios de iluminación y las estanterías. Elija Luces LED o incandescentes para ahorrar energía Los sensores de movimiento o temporizadores pueden evitar que las luces permanezcan encendidas accidentalmente, lo que provocaría una exposición excesiva de los vinos al calor o la humedad.
Las bodegas caseras pueden ser una forma increíble de mostrar su pasión por el vino, así como de exhibir su extensa colección. Siguiendo estos sencillos consejos, podrá crear una atractiva bodega adaptada perfectamente tanto a sus preferencias personales como a las necesidades de su vino. En poco tiempo y con poco esfuerzo estará disfrutando de su botella favorita con amigos y familiares por igual: ¡diviértase!
Toques finales
Su bodega debe ser aislamiento adecuado para evitar fluctuaciones de temperatura que podrían comprometer su calidad, incluidas las opciones de espuma pulverizada de célula cerrada y aislamiento de fibra de vidrio, que son eficaces para proteger los vinos de las oscilaciones y los cambios de temperatura. Espuma pulverizada de célula cerrada y aislamiento de fibra de vidrio son opciones eficaces de aislamiento, recomendándose R-19 como óptimo. Además, debe instalarse una barrera anti-vapor para evitar que la humedad salga y dañe las botellas almacenadas.
Otros factores, como la luz ultravioleta y las vibraciones, también pueden alterar el proceso de envejecimiento, así que asegúrese de que su bodega esté bien aislada y tenga ventanas o puertas que impidan la entrada de la luz solar.
Su sótano debe ser duradero y suelos resistentes a la humedad que satisfaga sus necesidades, como los suelos de hormigón que son susceptibles de dañarse por altos niveles de humedad. Considere la posibilidad de elegir algo más ecológico como la madera recuperada de barriles de vino ya que proporciona una atractiva durabilidad que no contiene compuestos orgánicos volátiles (COV). En paredes, la madera contrachapada puede resistir mejor la humedad que los paneles de yeso porque no emiten compuestos orgánicos volátiles (COV).
A la hora de elegir las puertas para su bodega, es importante tener en cuenta tanto su estética como su funcionalidad. Las puertas de cristal ofrecen una estética contemporánea, pero deben ser doble o triple acristalamiento para mantener la regulación de la temperatura dentro. Puertas de madera maciza con colores vivos como la caoba son opciones atemporales adecuadas para las bodegas tradicionales.
Las bodegas caseras pueden ser una forma apasionante de demostrar su pasión por el vino y compartirla con familiares y amigos. Con una planificación cuidadosa, una se puede crear un espacio elegante donde los vinos pueden ser almacenados para un disfrute óptimo. Hagstrom Builders puede ayudarle a construir o ampliar un edificio existente para hacer realidad la bodega de sus sueños. Contáctenos hoy mismo y descubra cómo podemos hacer realidad la bodega de sus sueños.