Diseñar un jardín para mascotas puede parecer una ardua tarea, pero es posible crear un oasis que cumpla tanto requisitos funcionales como estéticos.
El vallado es esencial para mantener seguras a las mascotas. Evita los mantillos de cacao, que pueden ser tóxicos para las mascotas, y elige alternativas seguras para ellas, como virutas de cedro.
Zonas de descanso designadas
Los espacios ajardinados pueden ser algo más que meros espacios para cultivar plantas: también pueden servir como retiros relajantes para usted y sus compañeros peludos similares. Añadiendo elementos como cómodos lugares de descanso, emocionantes actividades lúdicas y elementos interactivos, su jardín puede convertirse en un auténtico parque infantil. paisaje apto para mascotas.
Paisajismo apto para mascotas empieza por conocer las necesidades de tu mascota y diseñar elementos que las satisfagan. Por ejemplo, puede que a los perros les encante cavar agujeros; crear una zona llena de tierra blanda o arena donde puedan cavar puede proporcionarles algo entretenido que hacer en lugar de dañar tus parterres cuidadosamente plantados. Además, los juguetes escondidos aquí pueden animar a tu perro o amigo felino a jugar en esta zona de excavación.
Otras consideraciones clave a la hora de diseñar un jardín que admita mascotas incluyen mantenerlos seguros a la vez que se les ofrecen oportunidades para hacer ejercicio y entretenerse, como un circuito de agility o senderos para pasear que supongan un reto y un entretenimiento a la vez que fomentan el ejercicio físico a la vez que estrechan lazos entre ambos.
Un patio ideal para mascotas también debe ser seguro para evitar que sus animales se escapen y deambulen por zonas potencialmente peligrosas o venenosas. Esto puede conseguirse con medidas sencillas, como elegir vallas lo bastante altas para mantener alejados a los perros aventureros e inspeccionarlas periódicamente en busca de huecos por los que puedan escaparse.
Otras medidas sencillas que puede tomar para su jardín sea más agradable para las mascotas Asegúrese de que todos los muebles de exterior y estructuras de jardín están fabricados con materiales resistentes a los mordiscos y arañazos, añada borduras o vallas con huecos demasiado pequeños para que las mascotas no puedan pasar, de modo que no tengan acceso a plantas o productos químicos nocivos, e instale borduras o vallas con huecos demasiado estrechos para que puedan pasar.
Puntos sombreados
Uno de los elementos clave de crear un jardín que admita mascotas es crear sombra. Esto ayuda a evitar que las mascotas se sobrecalienten mientras exploran sus medio ambiente más cómodo para ellos. Esto se puede conseguir con árboles, pérgolasOtras opciones para crear sombra pueden ser la hiedra (Hedera helix), que requiere un mantenimiento mínimo, y el musgo irlandés (Sagina subulata), que proporciona un suave acolchado y es resistente a los daños causados por la orina de las mascotas y a los recortes ocasionales.
Otra forma de dar sombra a tus mascotas es instalar un bebedero en un lugar accesible para ellas. Instalar fuentes de agua poco profundas permite a tus peludos refrescarse en los días calurosos sin tener que recurrir a los platos normales; ¡asegúrate de hacerlos circular y limpiarlos con regularidad para evitar que se contaminen!
A la hora de diseñar el jardín, también es aconsejable delimitarlo con vallas, muros y setos para limitar las vías de escape de las mascotas y mantenerlas a salvo. Esto es especialmente útil si su animal tiende a cavar o saltar las barreras; en tales casos, un gran corral de alambre proporcionaría una amplia exploración al aire libre sin riesgo de accidente o lesión; además, también es importante asegurarse de que no haya puntos débiles o huecos que los gatos puedan utilizar como vías de escape.
Estaciones de agua
Los jardines pueden ser geniales lugares de ocio y descanso para muchas personas, pero también es el hogar de su mascota. Para que se sientan a gusto en su entorno, añada una estación de agua para perros o gatos. Estas estaciones pueden ayudar a prevenir la deshidratación facilitando el acceso a agua potable fresca; además, las fuentes son lugares estupendos para añadir flores o hierbas que atraigan a los polinizadores a la zona.
Las distintas razas de perros y gatos tienen cada una sus particularidades. espacio exterior en función de su tamaño, temperamento e instintos. Los perros más grandes pueden necesitar zonas grandes y abiertas donde correr libremente, mientras que las razas más pequeñas pueden preferir un entorno de jardín más pequeño o estrecho. Además, añadir caminos por los que sea fácil caminar sin embarrarse demasiado mejorará la accesibilidad de sus mascotas a la vez que ofrece oportunidades de exploración.
Las plantas también deben elegirse con cuidado para evitar problemas de salud a sus mascotas. Las azaleas y los rododendros, por ejemplo, son tóxicos para los perros, mientras que los tulipanes y narcisos pueden resultar venenosos para los gatos. Además, evite las plantas de lirio y dedalera, que pueden causar enfermedades a ambas mascotas.
Para reducir las plagas en tu jardín, ten en cuenta que la comida y el agua de tu mascota pueden atraer a ratones o topillos. Asegúrate de que siempre controlan lo que echan a su cuenco y evita dejarlo fuera: ¡dejar la puerta abierta podría invitar a entrar a huéspedes no deseados! Si necesitas más información sobre cómo mantener alejadas las plagas, ponte en contacto con PangoVet hoy mismo: cuentan con veterinarios expertos que te asesorarán sobre cómo mantenerlo libre de plagas.
Zonas de excavación
El diseño paisajístico debe divierta a sus mascotas y estimulantes, no sólo la seguridad. Por ejemplo, crear una zona de excavación para el perro puede mantenerlo físicamente activo y mentalmente estimulado, ya que le anima a buscar juguetes o tesoros en el jardín. Además, incluir elementos como éste puede crear La creación de vínculos duraderos entre tú y tu compañero peludo, ya que pasáis más tiempo juntos explorando y jugando en su espacio.
El tamaño y la raza también influirán en lo que características paisajísticas para incorporar a su espacio exterior. Los perros grandes necesitan amplio espacio para deambular libremente mientras que las razas más pequeñas prefieren jardines más compactos con elementos variados que puedan explorar. Si a su cachorro le gusta jugar con agua, considere la posibilidad de incluir un pequeño estanque o arenal en su jardín para que puedan chapotear y tomar el sol.
También debe tenerse en cuenta qué plantas que incluye en su jardín. Ciertas plantas son tóxicas para las mascotas si las ingieren, por lo que la selección de opciones aptas para ellas, como las caléndulas, los girasoles y la hierba gatera, es clave para dotar a su jardín de colores vibrantes sin riesgos.
Los arriates elevados también pueden ser beneficiosos, ya que protegerán las plantas delicadas de ser pisoteadas o devoradas por sus amigos de cuatro patas. Cuando elijas las plantas que vas a cultivar en los arriates elevados, asegúrate de que no contengan compuestos tóxicos para gatos, perros y otros animales, como Aconitum (acónito o acónito) y Allium (cebolla ornamental).
Árboles para gatos
Los árboles para gatos pueden ser inversiones significativas, por lo que al hacer su compra es crucial que esté hecho de materiales de calidad que resistirán la prueba del tiempo. Busque estructuras de madera maciza o fabricadas con madera de ingeniería o cartón, en lugar de tableros de partículas más baratos, para una mayor durabilidad, y asegúrese de que haya suficientes niveles para que los gatos puedan descansar cómodamente (los espacios más pequeños pueden dificultárselo). Tenga en cuenta también la altura, el tamaño de la base, el número de niveles disponibles y el espacio entre las plataformas, ya que esto puede dificultar que los gatos descansen cómodamente.
Las superficies para arañar son esenciales en cualquier árbol para gatos, y suelen consistir en pilares adornados con cuerda de sisal o alfombra rugosa para arañar. Asegúrese de que los materiales dañados puedan sustituirse fácilmente, ya que la cuerda de sisal viene en varios grosores y colores. Asimismo, su base debe permanecer estable mientras los gatos saltan desde sus ramas.
Una cosa a tener en cuenta cuando diseñe su árbol para gatos es su instinto de encontrar perchas altas desde las que puedan vigilar su territorio y abalanzarse sobre sus presas desde perchas más altas. Un árbol para gatos que ofrezca muchos espacios para posarse resultará muy útil para satisfacer esta necesidad.
De paso, un árbol para gatos situado cerca de una ventana también será muy popular entre tus peludos compañeros. Sus felinos disfrutarán aprovechando su rayos de sol para empaparse de calor del sol en su lugar favorito y ver volar a los pájaros desde una nueva perspectiva (¡también conocido como ver "la tele de los gatitos"!). Solo tienes que asegurarte de que las ventanas están bien protegidas contra las plagas siguiendo esta entrada del blog para saber cómo proteger ventanas y puertas).